El número de provincias españolas que participan crece de 32 a 44 en un año, consolidando la devoción popular por la Reina.
La devoción a Isabel la Católica crece de forma imparable y confirma su arraigo profundo entre los fieles de España y de numerosos países. Más de 160 Misas en 44 provincias y 13 naciones muestran un fervor que no conoce fronteras y que eleva el clamor por su beatificación.
Crecimiento histórico del movimiento de fieles
La Fundación Enraizados anuncia un nuevo aumento en la devoción a Isabel la Católica. Este año, más de 160 Misas se celebran en 44 de las 52 provincias españolas, frente a las 32 provincias de la pasada edición. El crecimiento resulta evidente y confirma el entusiasmo de quienes veneran a esta Sierva de Dios. Cada celebración pide por su pronta beatificación y rinde Acción de Gracias por su vida, en el 521 aniversario de su muerte.
El fervor crece de norte a sur y une a miles de fieles que mantienen la memoria viva de la Reina que marcó la historia de España. Esta devoción a Isabel la Católica adquiere mayor fuerza cada año y muestra un movimiento popular que se expande sin campañas institucionales. La sociedad civil impulsa esta ola de fe.
El presidente de Enraizados, José Castro Velarde, explica con claridad este fenómeno. Sus palabras van directas al corazón de quienes admiran a la Reina: “La devoción a Isabel aumenta año tras año. Cada vez son más las personas que asisten a las Santas Misas pidiendo su pronta beatificación. Cada vez son más los Congresos y Actos dedicados a la Reina, como el que está teniendo lugar en estos días en Medina del Campo”.
Castro Velarde añade: “Este es un síntoma de su santidad, pues no hay ningún otro caso similar y no hay otra explicación posible”.
El impulso nace de los laicos. Ninguna orden religiosa dirige el proceso. Ninguna institución lo gobierna. Los fieles sostienen esta devoción a Isabel la Católica, y lo hacen con convicción firme y arraigada.
La expansión internacional de la devoción
La devoción a Isabel la Católica ya no conoce fronteras. En este 521 aniversario, celebraciones en Argentina, Puerto Rico, Estados Unidos, México, Austria, Colombia, Italia, Alemania, República Dominicana, Ecuador, Venezuela, Países Bajos y Suiza muestran la huella que la Reina dejó en el mundo. Su figura se reconoce dentro y fuera de España como un referente espiritual, histórico y moral.
Su presencia sigue viva en la conciencia cristiana internacional. Miles de fieles la recuerdan como una soberana ejemplar, defensora de la fe, promotora de la unidad política y espiritual y figura clave en la construcción de la Hispanidad.
Solo Cuba queda fuera este año. Una ausencia que José Castro Velarde explica con firmeza: “Nos hace considerar la persecución que este país comunista ejerce sobre la libertad religiosa y de culto de la Iglesia de Cristo”.
Añade una reflexión que golpea la realidad de tantos cristianos perseguidos: “Entendemos esta ausencia como un reflejo de la importancia de mantener viva la devoción a la Reina en contextos donde la fe encuentra graves obstáculos, y de la necesidad de seguir promoviéndola allí donde es posible hacerlo libremente”.
La lucha por la libertad religiosa aparece de nuevo en primer plano. Y lo hace unida a la devoción a Isabel la Católica, que simboliza esa defensa valiente de la verdad y la fe.
Isabel la Católica, Sierva de Dios: significado espiritual
El padre José Luis Rubio Willen, Director de la Comisión de Isabel la Católica, aclara de forma precisa la situación actual del proceso. Afirma: “Isabel ya es Sierva de Dios, lo que quiere decir que nadie puede poner en duda que está ante la presencia de Dios, es intercesora privada entre lo divino y lo humano, tiene oración, no tiene aún altar pero eso ya llegará”.
Sus palabras muestran la importancia espiritual de este reconocimiento. Los fieles no celebran funerales, sino Misas de acción de gracias. El padre Rubio Willen explica: “La Misa funeral ya la tuvo en su momento”. Y añade que el título de Sierva de Dios implica que no se la recuerda como difunta, sino como “una persona santa cuya alma ya está en la presencia de Dios”.
Concluye con esperanza firme: “Son de agradecimiento y de gloria, porque Dios nos ha dado una Santa, aunque todavía no tenga altar”. Para él, la expansión de estas celebraciones indica que la Iglesia universal “tendrá en el futuro un Santo más con altar”.
La profundidad de estas afirmaciones consolida la devoción a Isabel la Católica y fortalece el anhelo de su beatificación definitiva.
Un mapa para unir a los fieles
La Fundación Enraizados crea un mapa interactivo que permite localizar fácilmente las Misas cercanas. Este recurso facilita la participación de los fieles y mantiene unido al movimiento. Enraizados recuerda que su labor consiste en recoger la información y ponerla al alcance de todos. Cada celebración nace de la iniciativa de los devotos en cada localidad. Así crece de forma orgánica la devoción a Isabel la Católica, sin estructuras políticas ni intereses externos.
Con cada año, su figura inspira más corazones. Su espiritualidad, su fortaleza y su legado moral desafían el relativismo actual y ofrecen un modelo cristiano sólido. La Reina que marcó la Historia sigue guiando a quienes aman la verdad y defienden la identidad de España y la Hispanidad.
Una devoción que no se detiene
La devoción a Isabel la Católica crece sin fronteras y confirma que su figura permanece viva en la fe de millones de cristianos. Su ejemplo inspira a quienes defienden la verdad, la libertad religiosa y la identidad de España. La expansión de estas Misas pide una respuesta clara: promover aún más su causa y unir a los fieles en oración por su beatificación.
