Se consuma la traición: El cómplice PP y la izquierda radical declaran el ‘estremeñu’ como Bien de Interés Cultural

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Aprobado declarar al ‘estremeñu’ como BIC con los votos del PP que confirma su agenda globalista

El pasado 15 de noviembre, la Comisión de Cultura, Turismo y Deportes de Extremadura aprobó una propuesta para declarar el ‘estremeñu’ y el portugués rayano como Bien de Interés Cultural (BIC). Esta iniciativa, impulsada por Unidas por Extremadura, recibió el respaldo del PSOE y, sorprendentemente, del PP liderado por María Guardiola. Una muestra más de que no existen diferencias reales entre ambos partidos, ambos comprometidos con una agenda globalista que diluye las prioridades nacionales en proyectos identitarios irrelevantes.

El ‘estremeñu’, una herramienta de división disfrazada de cultura

La propuesta, defendida por la diputada comunista Nerea Fernández. Según Fernández, el ‘estremeñu’ y el portugués rayano representan «una afirmación de nuestra identidad como pueblo extremeño», pero al convivir con el castellano han quedado relegados al ámbito folklórico o privado. Entre las medidas propuestas se incluye su incorporación en el currículo escolar y su promoción académica en la Universidad de Extremadura.

El PP se quita la careta: misma agenda, diferente fachada

El apoyo del PP a esta medida evidencia una vez más que sigue la misma línea que la izquierda radical. La presidenta popular, María Guardiola, con su voto a favor, consuma una traición a los valores que deberían defender los partidos de centro-derecha: unidad, sentido común y defensa de las prioridades reales de los ciudadanos. En lugar de eso, el PP se alinea con una agenda que fomenta la división regional y promueve problemas identitarios donde no los hay.

Declarar el ‘estremeñu’ como BIC no responde a una necesidad real ni a una demanda social significativa. Como argumentan muchos críticos de la medida, «no existe una necesidad real de reconocer una lengua que prácticamente nadie utiliza».

Un proyecto de confrontación y distracción

Esta declaración no es más que un intento de promover divisiones internas, restando importancia a los problemas estructurales que enfrentan Extremadura y España. Con este tipo de iniciativas, la izquierda y sus aliados —ahora sin máscara, el PP incluido— buscan desviar la atención de asuntos clave como el paro, la despoblación y la precariedad económica.

La inclusión del ‘estremeñu’ en el currículo escolar no es más que una concesión a un discurso globalista que prioriza lo anecdótico frente a lo esencial. Mientras tanto, los verdaderos problemas que afectan a la educación, la sanidad y el empleo en Extremadura quedan relegados a un segundo plano.

No hay diferencias entre el PP y la izquierda radical

Este episodio deja claro que el PP y la izquierda radical no son más que dos caras de la misma moneda. Lejos de defender la unidad y los valores nacionales, ambos partidos se han aliado para imponer medidas divisivas y absurdas. La agenda globalista, que promueve la fragmentación cultural y política, ha encontrado en el PP de María Guardiola un aliado perfecto.

El debate sobre el ‘estremeñu’ no es nuevo, pero su instrumentalización política para generar conflictos es un paso más en la traición del PP a los valores conservadores. Mientras los ciudadanos extremeños enfrentan problemas reales, la clase política dedica recursos y tiempo a promover una lengua que ni siquiera cuenta con el respaldo de la mayoría.

España necesita una alternativa real

Este tipo de medidas son una prueba más de que el PP ya no representa una alternativa al socialismo y la izquierda radical. Declarar el ‘estremeñu’ como BIC no es un acto cultural, sino una concesión ideológica que refleja el compromiso de ambos partidos con una agenda que atenta contra la unidad de España y el sentido común.

Comparte en Redes Sociales
Evita la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de TelegramNewsletter
Síguenos en Telegram: https://t.me/AdelanteEP
Twitter (X) : https://twitter.com/adelante_esp
Web: https://adelanteespana.com/
Facebook: https://www.facebook.com/AdelanteEspana/

Deja un comentario