Tras finalizar sus extensos discursos, Trump y Netanyahu no respondieron preguntas y se dirigieron a otra sala para firmar documentos relacionados con el plan de paz de 20 puntos para Gaza, que Trump ha elogiado por contar con el respaldo de aliados árabes clave en toda la región. Un tema recurrente tanto de Trump como de Bibi en la conferencia de prensa del lunes por la tarde fue que si Hamás no acepta, «Israel terminará el trabajo» , es decir, tomará y ocupará completamente la Franja de Gaza mientras busca la erradicación total de Hamás. «Si Hamás rechaza su plan, señor presidente, o si supuestamente lo aceptara y luego hiciera todo lo posible por contrarrestarlo, entonces Israel terminará el trabajo por sí solo«, dejó claro Netanyahu, haciéndose eco de las declaraciones de Trump justo antes.
Trump había dejado claro que todos los rehenes serían liberados , pero persisten varias preguntas importantes y obvias: tras varios asesinatos de altos funcionarios y comandantes de Hamás, ¿quién queda para hablar en nombre de Hamás? ¿Está Hamás de acuerdo con todo esto? ¿ Por qué Hamás firmaría su propia desaparición, dado que el plan de 20 puntos exige una «Junta de Paz» para supervisar el desarme de todos los militantes de Hamás? A pesar de todo esto, Trump afirmó que las partes están «muy cerca» de un acuerdo y que desea ver una «paz eterna» en Oriente Medio. De nuevo, cabe preguntarse si los militantes de Hamás que se encuentran en las profundidades de los túneles, preparándose para lanzar emboscadas contra las columnas de infantería de las FDI, son conscientes de esto .
Curiosamente, Trump afirmó que le pidieron que presidiera esta Junta de Paz y también mencionó la participación de alto nivel del ex primer ministro británico Tony Blair. Trump explicó que «un caballero conocido como el presidente Donald J. Trump» estará a cargo de la llamada «Junta de Paz» para supervisar la situación en Gaza tras la guerra. Tony Blair, «un hombre muy bueno», formará parte de la junta ; otros «serán nombrados en los próximos días», añadió Trump. ¿Algún observador neutral cree que Hamás o los palestinos realmente aceptarán esto?
Pero, como enfatizó Trump, si Hamás no acepta, Israel tendrá el «derecho absoluto y el respaldo total… para terminar la tarea de destruir la amenaza de Hamás». En realidad, parece que todo esto es un elaborado plan para que Estados Unidos simplemente dé luz verde a la toma militar total y permanente de Gaza (véanse los detalles del plan de 20 puntos más abajo), y como una forma de conseguir la adhesión de los países del Golfo Pérsico, a la vez que mitiga la presión internacional, especialmente de Europa. Por cierto, Trump invocó con frecuencia los «éxitos» de los Acuerdos de Abraham e incluso insinuó que Irán podría unirse algún día (lo que debió de ser recibido con risas y burla en Teherán).
El plan del presidente Donald J. Trump para poner fin al conflicto de Gaza
El plan completo de 20 puntos de Trump para la paz recién publicado por la Casa Blanca a continuación…
- Gaza será una zona libre de terrorismo y desradicalizada que no representará una amenaza para sus vecinos.
- Gaza será reurbanizada para beneficio de su pueblo, que ha sufrido más que suficiente.
- Si ambas partes aceptan esta propuesta, la guerra terminará de inmediato . Las fuerzas israelíes se retirarán a la línea acordada para preparar la liberación de rehenes. Durante este tiempo, se suspenderán todas las operaciones militares, incluidos los bombardeos aéreos y de artillería, y las líneas de batalla permanecerán congeladas hasta que se cumplan las condiciones para la retirada completa y gradual.
- Dentro de las 72 horas siguientes a que Israel acepte públicamente este acuerdo, todos los rehenes, vivos y muertos, serán devueltos.
- Una vez liberados todos los rehenes, Israel liberará a 250 presos condenados a cadena perpetua, además de a 1700 gazatíes detenidos después del 7 de octubre de 2023, incluyendo a todas las mujeres y niños detenidos en ese contexto. Por cada rehén israelí cuyos restos sean liberados, Israel liberará los restos de 15 gazatíes fallecidos.
- Una vez que todos los rehenes sean devueltos, los miembros de Hamás que se comprometan a coexistir pacíficamente y a desarmar sus armas recibirán amnistía. A los miembros de Hamás que deseen salir de Gaza se les proporcionará un paso seguro a los países receptores.
- Tras la aceptación de este acuerdo, se enviará inmediatamente toda la ayuda a la Franja de Gaza. Como mínimo, las cantidades de ayuda serán acordes con lo estipulado en el acuerdo del 19 de enero de 2025 sobre ayuda humanitaria, incluyendo la rehabilitación de infraestructuras (agua, electricidad, alcantarillado), la rehabilitación de hospitales y panaderías, y la entrada del equipo necesario para retirar escombros y abrir carreteras.
- La entrada de la distribución y la ayuda a la Franja de Gaza se realizará sin interferencia de ambas partes a través de las Naciones Unidas y sus agencias, la Media Luna Roja y otras instituciones internacionales no asociadas de ninguna manera con ninguna de las partes. La apertura del cruce de Rafah en ambas direcciones estará sujeta al mismo mecanismo implementado en virtud del acuerdo del 19 de enero de 2025.
- Gaza será gobernada por un comité palestino tecnocrático y apolítico, responsable de la gestión diaria de los servicios públicos y municipalidades para la población gazatí. Este comité estará integrado por palestinos cualificados y expertos internacionales, bajo la supervisión de un nuevo organismo internacional de transición, la «Junta de la Paz», presidida por el presidente Donald J. Trump, y cuyos miembros y jefes de Estado se anunciarán próximamente, incluido el ex primer ministro Tony Blair. Este organismo establecerá el marco y gestionará la financiación para la reurbanización de Gaza hasta que la Autoridad Palestina complete su programa de reformas, tal como se describe en diversas propuestas, incluyendo el plan de paz del presidente Trump de 2020 y la propuesta franco-saudí, y pueda retomar el control de Gaza de forma segura y eficaz. Este organismo se basará en los mejores estándares internacionales para crear una gobernanza moderna y eficiente que sirva a la población gazatí y favorezca la atracción de inversiones.
- Se creará un plan de desarrollo económico de Trump para reconstruir y revitalizar Gaza mediante la convocatoria de un panel de expertos que han contribuido al nacimiento de algunas de las prósperas y milagrosas ciudades modernas de Oriente Medio. Numerosas propuestas de inversión bien pensadas e ideas de desarrollo prometedoras han sido elaboradas por grupos internacionales bienintencionados, y se considerarán para sintetizar los marcos de seguridad y gobernanza necesarios para atraer y facilitar estas inversiones que crearán empleos, oportunidades y esperanza para el futuro de Gaza.
- Se establecerá una zona económica especial con tarifas preferenciales y tasas de acceso que se negociarán con los países participantes.
- Nadie será obligado a abandonar Gaza, y quienes deseen irse serán libres de hacerlo y de regresar. Animaremos a la gente a quedarse y les ofreceremos la oportunidad de construir una Gaza mejor.
- Hamás y otras facciones acuerdan no participar en el gobierno de Gaza, ni directa ni indirectamente, ni de ninguna forma. Toda la infraestructura militar, terrorista y ofensiva, incluyendo túneles e instalaciones de producción de armas, será destruida y no reconstruida. Se llevará a cabo un proceso de desmilitarización de Gaza bajo la supervisión de observadores independientes, que incluirá la inutilización permanente de las armas mediante un proceso acordado de desmantelamiento, con el apoyo de un programa de recompra y reintegración financiado internacionalmente y verificado por observadores independientes. La Nueva Gaza se comprometerá plenamente con la construcción de una economía próspera y la coexistencia pacífica con sus vecinos.
- Los socios regionales ofrecerán una garantía para asegurar que Hamás y las facciones cumplan con sus obligaciones y que Nueva Gaza no represente una amenaza para sus vecinos ni para su pueblo.
- Estados Unidos colaborará con socios árabes e internacionales para desarrollar una Fuerza Internacional de Estabilización (FIS) temporal que se desplegará de inmediato en Gaza. La FIS capacitará y brindará apoyo a las fuerzas policiales palestinas acreditadas en Gaza y consultará con Jordania y Egipto, que cuentan con amplia experiencia en este ámbito. Esta fuerza será la solución a largo plazo para la seguridad interna. La FIS colaborará con Israel y Egipto para ayudar a asegurar las zonas fronterizas, junto con las fuerzas policiales palestinas recién capacitadas. Es fundamental impedir la entrada de municiones en Gaza y facilitar el flujo rápido y seguro de mercancías para reconstruir y revitalizar Gaza. Las partes acordarán un mecanismo de disuasión de conflictos.
- Israel no ocupará ni anexará Gaza. A medida que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) establezcan el control y la estabilidad, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) se retirarán según los estándares, hitos y plazos vinculados a la desmilitarización que se acordarán entre las FDI, las FDI, los garantes y Estados Unidos, con el objetivo de lograr una Gaza segura que ya no represente una amenaza para Israel, Egipto ni sus ciudadanos. En la práctica, las FDI cederán progresivamente el territorio de Gaza que ocupan a las FDI, según un acuerdo que celebrarán con la autoridad de transición, hasta que se retiren completamente de Gaza, con la excepción de un perímetro de seguridad que se mantendrá hasta que Gaza esté debidamente protegida contra cualquier resurgimiento de una amenaza terrorista.
- En caso de que Hamás retrase o rechace esta propuesta, lo mencionado anteriormente, incluida la operación de ayuda ampliada, se llevará a cabo en las zonas libres de terrorismo entregadas por las Fuerzas de Defensa de Israel a las Fuerzas de Seguridad de Israel.
- Se establecerá un proceso de diálogo interreligioso basado en los valores de la tolerancia y la coexistencia pacífica para tratar de cambiar la mentalidad y las narrativas de los palestinos y los israelíes haciendo hincapié en los beneficios que pueden derivarse de la paz.
- A medida que avanza el desarrollo de Gaza y se ejecuta fielmente el programa de reforma de la Autoridad Palestina, es posible que finalmente se den las condiciones para una vía creíble hacia la autodeterminación y la creación de un Estado palestino, que reconocemos como la aspiración del pueblo palestino.
- Estados Unidos establecerá un diálogo entre Israel y los palestinos para acordar un horizonte político para una coexistencia pacífica y próspera
Mapa ofrecido por la Casa Blanca, que muestra una propuesta de «retirada parcial» de las FDI :

Se informa que las potencias regionales han estado involucradas, incluidas Arabia Saudita, Qatar, los Emiratos Árabes Unidos, Jordania y Egipto, en la planificación y respaldo del acuerdo, que es crucial para sus posibilidades de éxito.
«Se llama paz en Oriente Medio, más que en Gaza. Gaza es parte de ella, pero es paz en Oriente Medio», dijo Trump.
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, anticipó a los periodistas que «ambas partes tienen que ceder un poco y podrían levantarse de la mesa un poco descontentos » . Pero parece que esta conversación solo se está manteniendo con una de las partes, dado que no hay señales de una participación directa de Hamás en estas discusiones.
La realidad es que el ataque israelí de este mes contra funcionarios de Hamás en Doha fue probablemente la gota que colmó el vaso y puso fin a la posibilidad de negociaciones. Hamás afirma que su equipo negociador fue atraído a Qatar precisamente con la promesa de un nuevo acuerdo en el horizonte, solo para ser atacado en una descarada operación israelí, que dejó cinco muertos, además de un guardia de seguridad qatarí.
Así que, a pesar del optimismo de Trump sobre el futuro, las posibilidades no son muy buenas , además en un momento en que las Fuerzas de Defensa de Israel están buscando la toma total de la ciudad de Gaza.
Mientras tanto, Hamás ha dejado en claro que no negociará su propia desaparición , aunque también desea una retirada militar israelí completa antes de que todos los rehenes restantes sean liberados, pero Netanyahu sigue comprometiéndose a no poner fin a las operaciones de las FDI hasta que se logre la erradicación completa de Hamás.
Según se informa, Trump quiere el cese inmediato de todas las operaciones militares, pero ¿cumplirá Israel? ¿Cumplirá Hamás? Ambos parecen seguir enfrascados en una lucha de suma cero , por lo que parece cada vez más improbable.
Zero Hedge





4 comentarios en ««Israel terminará el trabajo» si Hamás no acepta el plan de 20 puntos de Trump para Gaza»
¿Y quién lo duda?
Lleva haciendo «el trabajo», y muy bien, desde 1949 (y antes)
Genocidio descarado en nuestras narices y amenaza de repetir el 711
Y el mundo aplaudiendo con las orejas. Se merece la 3GM que viene de las manos sionistas
Puse un pasaje en hebreo del Libro de Josué, muy apropiado para la ocasión, y me lo han censurado.
Al no tener la traducción en español -solo en hebreo- se pensó que podría ser spam.
Pues lo vuelvo a enviar con la correspondiente traducción de San Jerónimo para que no haya dudas.
וְהָיְתָ֨ה הָעִ֥יר חֵ֛רֶם הִ֥יא וְכָל־אֲשֶׁר־בָּ֖הּ לַֽיהוָ֑ה
Sitque civitas hæc anathema, et omnia quæ in ea sunt, Domino (Josue VI, 17)
Veremos cómo la historia se va a volver a repetir.