Las estadísticas nos cuentan que, el 15% de los políticos que componen el actual Congreso de los Diputados, tienen una edad inferior a los 40 años, con algunos de ellos que apenas llegan a los 30 años de edad. Ampliando datos estadísticos, hay un 30 % de diputados que tienen algo más de 50 años. Resumiendo: la edad media de la composición actual de los miembros del Congreso de los Diputados es algo inferior a los 48 años.
Sin tratar de analizar, hasta el detalle, estas estadísticas de edades, llegamos a la sencilla conclusión de que existe un gran porcentaje de políticos, que forman un importante grupo de “chavalería”, en cuyas inexpertas manos hemos puesto, con nuestro voto, y por ciertas artes de birlibirloque, la gobernación de la nación española.
En este año en que el gobierno celebra el 50 Aniversario de la muerte de Franco, con un éxito espectacular y con un entusiasmo popular desbordante, digno de encomio, resulta que la mayoría de los diputados del Congreso de los Diputados no conocieron a Franco, o eran muy bebés, o muy niños, o algún juvenil despistado, todos ellos menores de edad. No es de extrañar el éxito de esa convocatoria tan cacareada, compuesta, dicen, de 100 actos que, nos maliciamos, no se cumplirán o entrarán con el calzador político de Sánchez, como tantas otras cosas han entrado.
¡Qué ocurrencias, Señor! No sé qué ocurrirá cuando se cumplan 100 años de la muerte del General Franco; como muchos no lo vamos a ver, me percato que, a lo peor, se cuenta toda la verdad y, cuando se cuente, a algunos les va a entrar la risa tonta, si es que se han preocupado de estudiar la Historia de España, porque ahora hace años que no se lleva eso, y ya está tan deformada nuestra Historia reciente que no la conoce ni la madre que la parió.
Ello es, y es a lo que queremos llegar que, en el Congreso de los Diputados, la mayoría de esa “chavalería” que nos gobierna está encuadrada en el partido comunista, (máxima chavalería ignorante a quienes no les interesa reconocer su sanguinaria historia estalinista) en el partido social-comunista (a quienes no les interesa conocer su corrupta Historia contemporánea), en los independentistas de la extrema derecha, catalanes y vascos (siempre traidores a España y con el cazo permanente puesto en posición de rellenar), en el residual y vergonzante partido de los amigos íntimos de los asesinos de ETA (a los que siempre les interesa algún homenaje a asesinos), y en la derecha buenista que se avergüenza de serlo que, por ende, afirman, que son la mismísima centralidad, para ver si captan votos que no les acaban de llegar.
Terror y vergüenza nos debería dar a los españoles por no haber aprendido, todavía, la Historia democrática actual, nacida ya hace casi cincuenta años, y no conocer aún el percal que se vende en el mercado, para saber a quién votar. Pues hay que despabilar, hermanos, y a fuerza de golpes duros se aprende, pensamos; lo malo del asunto es el tiempo que se pierde y el dinero que nos cuesta.
La chavalería social-comunista propone al gobierno, y a la sociedad española, homenajear y subvencionar a los familiares vivos de los «maquis»
Se está preparando, a propuesta de las fuerzas comunistas del Congreso de los Diputados, es decir de la mayoría actual, una ley o real decreto para evitar mucho ruido, en orden a homenajear y subvencionar a los familiares vivos de aquellos maquis que lucharon contra Franco finalizada la Guerra Civil, en el periodo comprendido entre el año 1939 y el año 1950, aproximadamente. A nosotros nos deja indiferente este homenaje y nos da igual que les subvencionemos o que dejen de subvencionarlos.
Qué les habrán contado a estos ignorantes baratos comunistas de ese histórico grupo de irresponsables españoles, y extranjeros, que llegaron a España, de l’exterieur de nos frontières, para continuar la guerrilla armada por las montañas españolas contra Franco, con el objetivo de la Reconquista de España, derrocar a Franco y a la Falange, y restaurar la democracia… Estos tres objetivos de los maquis se podrían comparar con muchas de las actividades actuales de los social-comunistas, es decir, recuperar la victoria de la Guerra Civil perdida, mediante las leyes de Memoria Histórica, rememorar la “sangrienta” dictadura de Franco, y restaurar la República, derrocando a la Monarquía. Es decir, podríamos pensar que, en el Congreso de los Diputados,[1]tenemos unos neomaquis equipados con las armas de la mayoría legislativa para conseguir sus objetivos, si los españoles no logran reaccionar a tiempo.
De otra parte, estos mismos comunistas preparan, al parecer, una especie de homenaje a la comunista Pasionaria, para completar el espectáculo del agit-prop, y engrandecerlo apoyando los actos proyectados de celebración del citado 50 Aniversario de la muerte de Franco.
Algunos datos de los Maquis españoles
Para aquellos comunistas y socialistas que no recuerden, o ignoren, lo que fue el movimiento armado, maquis, les proporcionamos unos brevísimos datos para que, al menos, no les ridiculice hacer un homenaje a extraños conmilitones.
Según nuestros datos, el origen de la palabra maquis procede del corso macchia, para describir a la maleza del campo en el monte y, en general, la zona arbustiva mortecina. Algunos autores amplían este significado al dicho de “echarse al monte”. Ha habido algún autor que propone que este término pudiera proceder de la palabra francesa maquisard pero, a nuestro entender, esos maquisardes eran los franceses de la “Resistencia” contra los alemanes invasores de Francia y los vichyssois franceses, durante la II Guerra Mundial, es decir, posterior al maquis español…
En España, el movimiento armado, maquis, lo compusieron aquellos españoles escondidos en el monte que no pudieron huir de España durante la Guerra Civil, y los exiliados españoles, la mayoría comunistas, muchos de ellos maltratados en los campos de concentración franceses, que prefirieron echarse al monte contra Franco. A estos españoles se unieron varios grupos de franceses comunistas y de otros países, para componer un grupo guerrillero, armado, que se definió como UNE (Unión Nacional Española); esta plataforma antifranquista aglutinó a los comunistas españoles, independientes de izquierdas, sectores de ERC, CNT, UGT, PSOE e IR. El presidente de la UNE, el doctor catalán Joan Aguasca, de ERC, auguró: Perdimos una guerra, mas la guerra continúa. Con el pecho bien firme para pasar los Pirineos echaremos al tirano y abriremos las cárceles. [2]
En una alocución del General De Gaulle, celebrada en Toulouse, instó a los maquis a disolverse o ingresar en el ejército regular francés; no hicieron ni una cosa ni otra y se replegaron directamente a los Pirineos, iniciando lo que ellos llamaron la Reconquista de España. Según parece, el cerebro de esa operación de “reconquista” era el comunista Jesús Monzón Reparaz, miembro del PC desde 1931 que, por cierto, huyó de España acompañando a Dolores Ibarruri, La Pasionaria, en un avión que partió desde Elda, Alicante.

La línea marcada por puntos indica la trayectoria de actuación de los maquis desde el pueblo de Bagergue en el Valle
Muchos socialistas se integraron en la UNE; uno de ellos, Antonio Gardó Cabtero, “Gerard,” que actuaba como dirigente en los campos de concentración franceses y que fue promotor de la fundación Antonio Machado, declaró: Como socialistas debemos llevar siempre la bandera al lado de los hombres que han empuñado un fusil contra los enemigos del proletariado, nuestro deber es ir del brazo con el PC y con todos los partidos que se sientan obreros y proletarios [3]. Así ha continuado el Partido Socialista desde la Guerra Civil española, unidos siempre que haga falta a los comunistas para que la derecha no gobierne nunca. Y ahí los tenemos juntos, en la actualidad, en el Congreso de los Diputados
Pues se estima que ese movimiento guerrillero estaba compuesto por unos 10000 comunistas, donde también se encuadraban algunos centenares de franceses, muy expertos en la “Resistencia Francesa”, a la sazón, pertenecientes al citado maquisard francés.

Maquis en los Pirineos leridanos
El maquis escogió para su entrada en España, desde Francia, el Valle de Arán por motivos geográficos, al ser más accesible desde Francia. Se quiso aislar la Bonaigua del Valle de Arán pero fracasó el intento. Franco envió en el año 1944 un regimiento al Valle de Arán para echar a los guerrilleros bombardeando todas las montañas del entorno de Vilac, población cercana a Viella. En los Pirineos, los maquis centraron su lucha en las localidades de Caneján, Les, Es Bordes, Salardú y Unha. En el precioso pueblo de Bagergue instalaron el “Estado Mayor” de una de las brigadas guerrilleras. Desde este pueblo, se proyectó una importante escaramuza contra los pueblos de Unha y Salardú donde, por cierto, las fuerzas gubernamentales se defendieron en Salardú con una ametralladora instalada en el campanario de la iglesia, haciendo fracasar el intento.
La actividad del maquis comenzó después de la Guerra Civil, alrededor del año 1939, y lo abandonaron llegadas las puertas del año 1950; el motivo del abandono de la guerrilla fue debido al aburrimiento, por el nulo apoyo de la población civil y por la desorganización interna del proyecto. Bastaron pocas y eficaces operaciones militares, especialmente por el Valle de Arán, y la intervención de las fuerzas de seguridad del Estado, Guardia Civil y Policía Nacional, para desbaratar ese mal invento armado. Sus principales áreas de operaciones se realizaron por Galicia, Cataluña, Castilla León y los Pirineos del Valle de Arán. Las bajas de ambos bandos se estiman en 2200 guerrilleros muertos y cerca de 4000 detenidos; el cuerpo de la Benemérita Guardia Civil, que les hacía frente en las montañas y en los pueblos cercanos a los Pirineos, sufrió alrededor de 650 guardias civiles y policías muertos.
Los métodos empleados por el “maquis”, además de la lucha armada, consistían en practicar el sabotaje a infraestructuras, como bancos, monumentos franquistas, ferrocarriles, reclutar guerrilleros entre el pueblo, y apoyar a la población civil contraria al gobierno del General Franco. Los guerrilleros que sobresalieron en el maquis fueron, de una manera destacada, asturianos y catalanes (“Caracremada” “Juanín”, “Gafas”, etc.) la mayoría de ellos desaparecidos por muerte violenta.
Ya tienen los comunistas algunos datos que les recordamos o que les servirán para contrastarlos, siempre que se molesten en leer algo de nuestra reciente Historia. Después pueden iniciar cuantos homenajes estimen oportunos que pagaremos, como siempre, con nuestras pensiones.
Madrid, Morante de la Puebla continua cortando orejas a los toros, para disgusto de comunistas, a 7 de agosto de 2025
Juan Hernández Hortigüela | Historiador y escritor
[1] Nos negamos a admitir esas inútiles normas feministoides que nos quieren obligar a suprimir la palabra “Diputados” del vocabulario español, por machista, en el Congreso de los Diputados. El Congreso español será siempre de los Diputados, para distinguirlo de otros innumerables congresos existentes, mientras no diga lo contario, nuestra docta RAE.
[2] MAQUIS Y LOS PIRINEOS. p.51. Ferrán Sánchez Agustí. Edit. Milenio -Lérida 2001
[3] Ídem, pp.57-58