Con una estimación de inflación del 5,7% el próximo año y con los organismos económicos enfriando las optimistas proyecciones de crecimiento del Gobierno socialista Hacienda prevé que los ingresos vía impuestos aumenten en 18.710 millones hasta alcanzar un total de 262.781 millones de euros, lo que supone un alza del 7,7% en comparación con la liquidación de este año.
Entre las medidas fiscales más relevantes que acompañarán a los Presupuestos destaca la rebaja del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) para las rentas del trabajo por debajo de 21.000 euros. También se elevará un punto, hasta el 27%, la tributación de las rentas del capital en el IRPF superiores a 200.000 euros, y para las plusvalías superiores a 300.000 euros, se elevará hasta el 28%, dos puntos más.
Ambos impuestos aportarán a las arcas públicas un 7,7% más que este año, unos 141.652 millones de euros -113.123 millones procedentes del IRPF y 28.519 millones de Sociedades-. Por su parte, la recaudación a través del Impuesto de Valor Añadido (IVA) -que ha generado cierta controversia por la negativa del los socialistas a rebajarlo en algunos productos – aumentará el próximo año en un 5,9% hasta los 86.093 millones.
Asimismo, los Impuestos Especiales engrosarán las arcas públicas en 22.287 millones, un 8,2% más que en 2022. Si además tenemos en cuenta los ingresos por la nueva fiscalidad medioambiental, las rentas a no residentes y otros impuestos como tasas Google y Tobin, la recaudación vía impuestos en 2023 ascenderá a 262.781 millones.
Esta cifra es un 7,7% superior a los 244.072 millones que se estiman en el avance de liquidación del presente ejercicio. De esta forma, si se dividen esos 18.710 millones extra que el fisco espera recaudar el próximo año, entre los más de 21 millones de contribuyentes que hay en España, según los datos de la propia Agencia Tributaria, cada español tendrá que aportar a las arcas del estado unos 890 euros más vía impuestos durante el próximo año.
(Con información de OK Diario)