Más allá de izquierdas y derechas: 28 entidades españolas se unen para formar un nuevo frente patriótico

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
En un hecho sin precedentes, 28 entidades españolas de sensibilidades ideológicas diversas se congregaron en la madrileña Puerta del Sol para forjar un nuevo frente patriótico y soberanista. Varios miles personas (más de 3000 según los organizadores) participaron en esta movilización, mientras al menos 1000 más siguieron el acto a través de redes sociales. El mensaje fue contundente: es hora de superar las viejas estructuras políticas y cuestionar los pilares de la Constitución del 78 y el Estado de las Autonomías.

Un clamor contra el sistema actual

Mientras la Comunidad de Madrid celebraba el aniversario de la Constitución en la Real Casa de Correos, la multitud se reunía al grito de renovación política. La protesta, liderada por Vanguardia Española y respaldada por otras 27 entidades, denunció el carácter «desintegrador, inútil y corrupto» del actual sistema, que ha quedado al descubierto tras la reciente tragedia en Valencia. Según los organizadores, este modelo ha demostrado ser incapaz de gestionar crisis como las provocadas por la DANA, agravando el sufrimiento de las víctimas y exhibiendo una negligencia alarmante.

En palabras de los convocantes, el régimen del 78 es un sistema «dictado desde fuera» que ha impuesto un «carísimo y disfuncional Estado de las Autonomías». Este, según afirman, es el culpable de la «mala gestión de la DANA» y del «abandono de las víctimas en Valencia». La protesta fue retransmitida en directo por Onda España TV y el canal de YouTube de Vanguardia Española, alcanzando un impacto significativo.

Voces representativas de un cambio necesario

La concentración contó con la intervención de destacados líderes sociales, académicos y divulgadores. Entre ellos, figuras como Santiago ArmesillaJuan Lacomba y Jaime Goig, representando a Vanguardia Española. También participaron Paloma Hernández (canal de YouTube Fortunata y Jacinta), Ernesto Ladrón de Guevara (cofundador del Foro de Ermua), José Javier Esparza (escritor y presentador de TV), Juan Antonio de Castro (autor de Soros, rompiendo España), y Fernando López-Mirones (biólogo y divulgador).

Cada intervención reforzó la necesidad de un cambio profundo en el sistema político. Luis Gorrochategui, de la Asociación Contra Armada, subrayó la importancia de recuperar la soberanía nacional. Por su parte, Carmen Arias, del partido Basta Ya, destacó que esta movilización marca el inicio de «una insubordinación fundante de España y la Iberofonía».

Más allá de izquierda y derecha

Uno de los mensajes más potentes de esta convocatoria fue el rechazo a las divisiones políticas tradicionales. Los organizadores declararon que el nuevo frente patriótico se erige por encima de las «falsas categorías políticas izquierda, derecha o centro». En cambio, abogan por un cambio constitucional profundo que permita refundar España sobre bases de soberanía y unidad.

«Este acto supone un antes y un después», afirmaron los líderes de la movilización. Por primera vez, organizaciones de sensibilidades diversas han decidido unirse para enfrentar desafíos comunes. En este sentido, el frente patriótico representa una ruptura con la vieja dialéctica política, demostrando que la unidad en torno a objetivos patrióticos puede trascender las diferencias ideológicas.

El principio de un movimiento mayor

Los convocantes dejaron claro que esta manifestación es solo el comienzo. Se anunciaron nuevas movilizaciones y estrategias para consolidar este frente patriótico amplio, que busca no solo un cambio de gobierno, sino también una transformación constitucional que sirva de base para una España renovada y soberana.

«Los partidos políticos, tal y como los conocemos, están llegando a su fin», sentenciaron los asistentes. En este contexto, iniciativas como esta sugieren un cambio de paradigma en la política española, donde la ciudadanía, organizada de forma transversal, toma el protagonismo en la defensa de la nación y sus valores fundamentales.

La movilización de la Puerta del Sol puede marcar un hito en la historia contemporánea de España. Al unir a miles de ciudadanos y organizaciones en torno a un objetivo común, demuestra que es posible superar las divisiones tradicionales para construir un proyecto verdaderamente patriótico. Este acto no es solo una protesta; es un llamado a la acción para todos aquellos que creen en la unidad, la soberanía y el futuro de España.

Comparte en Redes Sociales
Evita la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de TelegramNewsletter
Síguenos en Telegram: https://t.me/AdelanteEP
Twitter (X) : https://twitter.com/adelante_esp
Web: https://adelanteespana.com/
Facebook: https://www.facebook.com/AdelanteEspana/

2 comentarios en «Más allá de izquierdas y derechas: 28 entidades españolas se unen para formar un nuevo frente patriótico»

  1. Hay un dicho popular en Ingles que dice: »Goodness is lax, but badness is ferocious». El bueno es relajado, vago: el malo es feroz destructivo. Para que mi querida España tenga un cambio para bien miremos no mas lo que consiguió Trump, por patriota, convincente, tenaz, siguiendo su ejemplo varios otros dirigentes.

    Responder

Deja un comentario