Nueve de cada diez denuncia que hay mucho fraude fiscal y que el Gobierno hace poco por evitarlo y casi la mitad de los españoles cree que pagan muchos impuestos
Un 61% de los españoles cree que recibe menos de la Administración de lo que paga en impuestos y cotizaciones. Así se ha puesto de manifiesto en el estudio anual ‘Opinión pública y política fiscal’ realizado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Además, un 30,2% cree que recibe más o menos lo que paga y solamente un 5,5% cree que recibe más de la Administración de lo que paga
Los impuestos no son justos
Por otra parte, un 81,4% de los encuestados señaló que los impuestos no se cobran con justicia y que no pagan quienes más tienen; Solo el 15,5 % de los encuestados sin embargo opinan que los impuestos se cobran con justicia
Se pagan muchos impuestos
Casi la mitad de los encuestados (El 46,2%) cree que paga muchos impuestos en España, mientras que un 40,2% ve regular lo que paga de impuestos y casi un 10% piensa que es poco. Es una proporción que ha crecido respecto al año pasado cuando solo era un 40% los que compartían esta percepción, según el estudio anual ‘Opinión pública y política fiscal’ elaborado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS)
Muchos impuestos pero pocos beneficios
La encuesta también indica que el 52,4 % de los contribuyentes considera que la sociedad se beneficia poco de lo que se paga a las Administraciones Públicas, mientras solo el 29,9 % cree que la sociedad se beneficia bastante.
Fraude Fiscal
El informe anual resalta que el 89,9 % de los contribuyentes cree que existe mucho o bastante fraude fiscal, frente al 5,8% que considera que existe poco o muy poco.
Pese a una percepción generalizada del fraude, los encuestados creen que la gran parte de personas que conoce declara realmente todos sus ingresos al hacer la declaración de la renta (un 75,9% respondió que toda, casi toda o bastante), frente a un 16,6% que cree que poca gente, o directamente ninguna, cumple con sus obligaciones. Ante la pregunta de si se considera consciente y responsable a la hora de pagar impuestos, casi un 92,7% se ve a sí mismo bastante o muy consciente y responsable. La misma pregunta, pero referida al conjunto de los españoles, deja como resultado que un 62,9% cree que son poco o nada conscientes y responsables, frente a un 33% que cree lo contrario.
Tipos de fraude
Preguntados por su tolerancia ante distintos tipos de fraude, un 96,4% rechaza recibir una prestación social a la que no se tiene derecho; un 94% considera poco o nada tolerante que una gran empresa eluda o evite pagar el Impuesto de Sociedades; y un 88,4% que una pequeña empresa eluda o evite pagar Sociedades.
Menos rechazo, aunque mayoritario igualmente, recibe montar una empresa que opere solo en Internet para pagar menos impuestos (62,9%), pagar sin factura una reparación doméstica para evitar abonar el IVA (75,9%), ser autónomo y no cobrar el IVA (80,2%), y ser autónomo y deducirse gastos personales como gastos de empresa que no corresponden (86,4%).