Cada vez más lejos de la convergencia con Europa
Sánchez nos deja así más lejos de la convergencia con Europa, que se alcanzó en 2007. Ese año se cerró en el 103% de la media europea. Era justo antes de la crisis financiera que empezó en 2008 y que fue alejando a los españoles del nivel de riqueza medio de los europeos. Con la crisis la convergencia fue descendiendo hasta situarse en el 91% en 2013 y 2014, nivel mínimo hasta ahora. Actualmente la diferencia roza los 7.000 euros.
Pero la crisis del coronavirus ha hundido la riqueza de los españoles al ser el país que más PIB perdió en 2020 y el que menos ha recuperado hasta la fecha actual. De hecho, el Banco de España calcula que la economía nacional no recuperará el nivel de riqueza de 2019 hasta inicios de 2024, con lo que será el país más rezagado de Europa en volver a ese nivel.
A esto hay que añadir que la inflación en España en 2021 fue de las más altas de Europa, sólo por debajo de las repúblicas ex soviéticas, Lituania, Letonia y Estonia. La economía nacional sufrió un IPC del 6,7%, similar a Países Bajos y superior a Alemania, Francia e Italia. Esto significa que el poder adquisitivo real de los españoles fue peor.
(Con información de OK Diario)