El amo agradece a su siervo Sánchez los servicios prestados
Mohamed VI ha presidido la inauguración del año legislativo en Marruecos con un discurso centrado en los territorios ocupados del Sáhara Occidental y en lo que considera, una vez que ha conseguido el apoyo de España y Francia, la necesidad de «poner fin» al conflicto que desde 1976 enfrenta al país con los saharauis del Frente Polisario, sobre un territorio que la ONU sigue considerando pendiente de descolonización.
El discurso de Mohamed VI incluyó un guiño al Gobierno de Sánchez
Mohamed VI, a pesar del varapalo de las sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea que ha considerado que Marruecos y el Sáhara Occidental son territorios separados y declaró nulos los acuerdos agrícola y pesquero suscritos por Marruecos y la U, ha señalado que «Es importante que sigamos defendiendo la justicia de nuestra causa y desbaratando las maniobras de nuestros adversarios», pidió Mohamed VI a los parlamentarios, acompañado por su hijo, el príncipe heredero Moulay Hasán.
En su intervención, centrada exclusivamente en el Sáhara, Mohamed VI expresó su gratitud a varios países, incluyendo España, por el cambio de postura del Gobierno de Sánchez respecto al conflicto en la excolonia española. «La iniciativa de autonomía, que es la única base para lograr una solución definitiva del conflicto en el marco de la soberanía marroquí, goza del amplio apoyo de un número creciente de países de todo el mundo. Por ejemplo, España, país amigo de Marruecos, es muy consciente de la dinámica oculta de esta cuestión, y su postura tiene una fuerte resonancia política e histórica. Lo mismo puede decirse de la mayoría de los países de la Unión Europea», ha deslizado.
En su discurso, el monarca volvió a recalcar que «el asunto del Sáhara marroquí es considerado por todos los marroquíes como su primera causa nacional» y ha presumido de bajo su reinado haber pasado de «un enfoque puramente reactivo a otro basado en la iniciativa, la firmeza y la proactividad». «Reafirmamos que Marruecos se mantendrá firme en su posición y fiel al espíritu de apertura a su entorno magrebí y regional, contribuyendo así al desarrollo común de los pueblos de la región, así como a su seguridad y estabilidad», ha concluido.
fuente: Francisco Carrión| El Independiente
Comparte en Redes Sociales |
Evita la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter |
Síguenos en Telegram: https://t.me/AdelanteEP |
Twitter (X) : https://twitter.com/adelante_esp |
Web: https://adelanteespana.com/ |
Facebook: https://www.facebook.com/AdelanteEspana/ |