La presión fiscal va a seguir subiendo en España: más impuestos, más cotizaciones y menos salario para el trabajador
Los trabajadores nacionales dedican casi cuatro de cada diez euros generados por cada empleo van destinados a pagar impuestos.
De un colectivo de 3,8 millones que se pueden jubilar, más de 3,6 millones optaron por la jubilación y tan solo son apenas 185.000 personas eligieron seguir trabajando.
El 68,5% dejó de trabajar en ese instante y el 25,5% ni siquiera trabajaba
El Gobierno lleva años tratando de que los trabajadores prolonguen su vida laboral más tiempo más con el objetivo de que sigan cotizando y pagando impuestos, además de reducir la factura anual del pago de las pensiones. De momento, no ha tenido el más mínimo éxito.
Por eso, en los últimos días, ha anunciado lo que ellos llaman una reforma de los incentivos que, a tenor de las estadísticas, parecen escasos y que no servirán para nada porque no van al origen del problema: Los españoles están hartos de un sistema laboral y fiscal que les castiga sobremanera y en cuanto pueden dejan de trabajar.
Ante esto, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones que dirige la socialista Elma Saiz ha presentado un documento que recoge una serie de «mejoras» o «cebos», que tienen como única finalidad que alargues unos años la vida laboral después de haber alcanzado la edad legal de jubilación. Son parches que no va al origen del problema y que lo único que hace son un maquillaje a la alta carga impositiva existente en España.
La inmensa mayoría elige la jubilación en cuanto se pueda
En España, en diciembre de 2023, había 15,764 millones de personas de entre 50 y 74 años, de los que el 24,15% del total, 3,8 millones, recibían algún tipo de pensión contributiva, y 11,87 millones, el 75,3%, que no recibían pensión alguna.
Circunscribiéndonos a quienes reciben algún tipo de pensión, la encuesta señala que el 68,5%, algo más de 2,6 millones de personas, decidieron en el mismo momento de la jubilación dejar de trabajar. Otros 972.200 (el 25,5%), no trabajaban siquiera.
Razones para jubilarse
Y solo 68.100, continuaron en su puesto de trabajo sin cambio alguno, y 116.700 siguieron trabajando con cambios, y muchos de ellos, (1 de cada 5), cerca de 35.000 personas, aseguraron que “el trabajo era necesario para obtener ingresos adicionales”.
Las razones para dejar de trabajar se concentran en más de sus dos terceras partes en “cumplía los requisitos para jubilarme”. Eso han respondido 1,822 millones de los 2,6 millones que optaron por esta opción. En el caso de las mujeres el porcentaje sube al 71,68% y en el de los hombres, al 68,6%.
Esa es la razón oficial de la encuesta. La realidad es que hay una insatisfacción total de los ciudadanos por la cantidad de impuestos que tienen que pagar en su vida laboral y que no les compensa el trabajar.
Los españoles pagan 40,2% de su salario en impuestos
La presión fiscal va a seguir subiendo en España: más impuestos, más cotizaciones y menos salario para el trabajador. De hecho, la presión fiscal ha subido 30 veces más en España que en el conjunto de la UE durante la era Sánchez
Las cotizaciones a la Seguridad Social y el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) alcanzan ya el 40,2% del salario del trabajador medio español, 0,6 puntos más que el año pasado. Y es que la presión fiscal en España se ha incrementado de forma generalizada sobre los ciudadanos, en contraste con un avance muy escaso de la carga tributaria en buena parte de las economías avanzadas
De hecho, la suma de estos dos conceptos –lo que se conoce como la cuña fiscal– supera en 4,9 puntos la media de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que se sitúa en el 34,6%, sin variación anual. De esta forma, el sueldo neto que finalmente recibe el empleado queda en el 59,8% del coste laboral.
Y eso, sin tener en cuenta otros impuestas como el IVA, el impuesto de sucesiones, etc.
Y esa son las razones por lo que a los españoles no les compensa seguir trabajando. No es buena idea seguir trabajando para que el estado se lleve tus ingresos a base de impuestos.
Fuente: Voz Populi
Comparte en Redes Sociales |
Evita la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter |
Síguenos en Telegram: https://t.me/AdelanteEP |
Twitter (X) : https://twitter.com/adelante_esp |
Web: https://adelanteespana.com/ |
Facebook: https://www.facebook.com/AdelanteEspana/ |