El avance del islam en España no se detiene, y ahora su demanda llega hasta los cementerios. La Asociación musulmana «Entierro Digno» ha lanzado una campaña para exigir cementerios adaptados exclusivamente a los ritos islámicos. Según denuncian, «22 provincias siguen a día de hoy sin contar con un cementerio acondicionado a la libertad religiosa».
Paso tras paso, más concesiones para el islam
La petición de «Entierro Digno» no solo busca habilitar espacios en los cementerios municipales, sino también la creación de nuevos cementerios que cumplan con los ritos islámicos. Tal como han expresado en su reclamación: «Se habiliten los espacios adecuados en los cementerios actuales» o que «se creen nuevos que respeten los ritos islámicos». Además, exigen que «se garantice la igualdad de derechos en el acceso a la inhumación para todos los ciudadanos».
El islam, que ya ha logrado múltiples concesiones en otras áreas de la vida pública, sigue avanzando con demandas específicas que no solo buscan asegurar espacios de culto y enterramiento, sino que también imponen sus prácticas en la sociedad española. Poco a poco, la presencia islámica se fortalece, generando un impacto significativo en las costumbres y normas tradicionales del país.
Cementerios musulmanes: una «injusticia inaceptable» según la comunidad islámica
La petición promovida por la asociación islámica denuncia «una injusticia inaceptable» debido a la «falta de cementerios adecuados para sus ritos funerarios». En sus exigencias, recalcan la necesidad de inhumación según los principios islámicos, los cuales incluyen el entierro de lado y con el cuerpo orientado hacia La Meca.
No se trata de una simple petición por parte de la comunidad musulmana, sino de un paso más en la islamización de España. Si bien hasta ahora han contado con «esfuerzos de algunas administraciones y otras entidades», según sus propias palabras, la exigencia de espacios funerarios exclusivos es una nueva muestra de cómo buscan establecer su propia estructura dentro de la sociedad española.
Una estrategia de largo plazo para transformar la sociedad
El avance del islam en España no es casual ni espontáneo. Paso tras paso, se consiguen privilegios que terminan modificando el tejido social del país. Se empieza por la construcción de mezquitas, se sigue por la introducción de su religión en las escuelas, y ahora la batalla llega hasta los cementerios.
¿Hasta dónde llegarán estas exigencias? Si hoy se pide la adaptación de cementerios municipales, ¿qué vendrá después? Con cada concesión, se está educando a la sociedad en la aceptación de una futura España donde los cementerios sean musulmanes y donde las costumbres tradicionales sean desplazadas en favor de las imposiciones del islam. La islamización sigue avanzando, y la sociedad española debe preguntarse si está dispuesta a aceptar este cambio.
Comparte en Redes Sociales |
Evita la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter |
Síguenos en Telegram: https://t.me/AdelanteEP |
Twitter (X) : https://twitter.com/adelante_esp |
Web: https://adelanteespana.com/ |
Facebook: https://www.facebook.com/AdelanteEspana/ |
3 comentarios en «La islamización sigue avanzando en España: ahora quieren cementerios municipales con ritos musulmanes»
Siempre estamos con la sociedad, debe, la sociedad tiene, la sociedad ???. Yo pienso que hay que dejar a la sociedad tranquila en su que hacer diario que es bastante…y sin embargo EXIGIR a los que de verdad tienen que velar por la sociedad española, no la musulmana que no es de aquí ni de allí ¿de donde es?
La Conferencia Episcopal…ósea los Cardenales y Obispos….y curas. Los presidentes de comunidades, los dirigentes de partidos españoles, (no los otros), los gobiernos, las Fuerzas Armadas, las policías la GC…Los Jueces….etc. etc. tienen la obligacion bien constitucional bien jurada de defender a todos los españoles, cuya religión es la, Cristiana Católica. Ellos son los que tiene la obligación de defender al SOCIEDAD ESPAÑOLA, no a la musulmana.
Discrepo de la opinión expresada en el artículo. En la actualidad puede haber en España más 2 millones de personas (extranjeros nacionalizados o no, y españoles) de religión musulmana). Igualmente que existen cementerios «civiles» sin que nadie se escandalice, puede y debe haber cementerios musulmanes. Hay muy pocos (casi todos antiguos y que se montaron durante la Guerra Civil y posteriormente). Recuerdo uno en Madrid, en Griñón, que ahora debe estar saturado. Conozco una familia de origen saharaui que hace unos dos años debió llevar a enterrar a Burgos a uno de sus familiares, fallecido. ¿Nos están obligando a aceptar la «diversidad» de homosexuales, lesbianas, transexuales, etc., en vida y queremos rechazar la «diversidad» de religiones después de ésta?. (!?).
En teoría, la aceptación de cementerios musulmanes entra dentro de la aconfesionalidad del Estado y de la obligación constitucional de colaboración con las distintas religiones, especialmente con la católica. Igual que hay cementerios judíos, anglicanos, luteranos, etc. El problema con el Islam es que son ellos los que no aceptan el pluralismo religioso, ni la aconfesionalidad del Estado. Mientras son minoría, no tienen más remedio que convivir con otras religiones, pero cuando son mayoría, no toleran ninguna otra.