La Mesa de la Asamblea de Ceuta ha decidido posponer las sesiones plenarias de marzo debido a la celebración del Ramadán
La islamización de la sociedad española ya no es una mera hipótesis ni se puede seguir justificando como casos aislados. Día tras día se suceden noticias que confirman una hoja de ruta perfectamente trazada: imponer la religión y la cultura islámica en nuestra tierra con la complicidad y promoción de los partidos políticos del sistema. Lo que acaba de suceder en Ceuta es una prueba más de esta deriva.
La Mesa de la Asamblea de Ceuta aplaza las sesiones plenarias de marzo debido a la celebración del Ramadán
La Mesa de la Asamblea de Ceuta, órgano compuesto por el presidente Juan Vivas del PP, los vicepresidentes la musulmana Fátima Hamed Hossain del MDyC y el socialista Melchor León, y la secretaria general, ha decidido aplazar las sesiones plenarias previstas para marzo debido a la celebración del Ramadán, según recoge La Bandera. Así se lo ha comunicado a los distintos grupos políticos representados en la ciudad autónoma.
De este modo, los plenos de marzo se celebrarán los días 22 y 23 de abril, mientras que los correspondientes a abril se trasladan al 29 y 30 del mismo mes. Además, el importante Debate de la Ciudad, previsto inicialmente para abril, se aplaza hasta mayo.
Es una medida inédita
Se trata de una medida inédita en la historia de Ceuta, donde nunca antes se habían suspendido o pospuesto sesiones plenarias por una celebración religiosa. La decisión ha causado malestar e indignación en la sociedad y en varios grupos de la Asamblea.
La polémica no es menor. Mientras en países de mayoría musulmana jamás se ha suspendido o aplazado una actividad política por el Ramadán, en la ciudad española de Ceuta se cede por completo. En esos países los horarios se adaptan para no coincidir con la ruptura del ayuno, pero jamás se paraliza la vida institucional. En España, sin embargo, la sumisión avanza a pasos agigantados.
En palabras del Diario de Ceuta, «algunos grupos consideran que los plenos podrían haberse celebrado con normalidad, ya que se realizan en horario de mañana y no interferirían directamente con el ayuno».
Islamización total: De los 25 diputados, 10 son musulmanes
Pero la islamización ya está en marcha y la cifra lo deja claro. De los 25 diputados que componen la Asamblea de Ceuta, 10 son musulmanes. La representación se reparte en 9 del Partido Popular, 4 del PSOE, 5 de Vox, 3 del MDyC, 2 de Ceuta Ya! y 2 no adscritos. Pese a no ser mayoría, la influencia de los representantes musulmanes es tan notable que ha provocado la paralización de la actividad institucional en plena democracia.
Decir PP es decir islamización
Resulta alarmante comprobar cómo, bajo el gobierno del Partido Popular, se cede ante las imposiciones de una religión y una cultura ajenas a nuestras raíces cristianas. Una vez más, queda en evidencia que el problema no es solo de la izquierda: los partidos supuestamente de derechas o de centro también contribuyen a este proceso de islamización de España.
Hoy es Ceuta, mañana será cualquier otro rincón de nuestra patria. La estrategia es siempre la misma: pequeñas concesiones que terminan por transformar nuestras costumbres, nuestras leyes y nuestros valores. Mientras la población española asiste atónita, los políticos miran hacia otro lado o, peor aún, lo promueven.
La islamización no es una teoría ni una exageración. Es una realidad palpable que avanza día a día con la complicidad de quienes, en lugar de defender nuestra cultura y nuestra forma de vida, prefieren arrodillarse ante lo políticamente correcto y las exigencias de minorías cada vez más organizadas y decididas.
Si no se pone freno a tiempo, España acabará por perder su identidad, su libertad y su religión católica. La defensa de nuestra nación pasa por denunciar y frenar estas cesiones que ya no son anecdóticas ni puntuales. Son una hoja de ruta clara y peligrosa. Y el PP forma parte de ella.
Comparte en Redes Sociales |
Evita la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter |
Síguenos en Telegram: https://t.me/AdelanteEP |
Twitter (X) : https://twitter.com/adelante_esp |
Web: https://adelanteespana.com/ |
Facebook: https://www.facebook.com/AdelanteEspana/ |