Rowling alza la voz
Desde su cuenta de Twitter, J.K. Rowling respondió con contundencia: “Me han enviado miles de amenazas de muerte, de violación y violencia. Una mujer trans publicó la dirección de mi casa con una guía para fabricar bombas”.
La escritora relató cómo no solo ella fue objetivo, sino también su familia: “Mi hija mayor fue atacada por un conocido activista trans que intentó revelar su identidad y terminó revelando a la joven equivocada”.
Rowling destacó que, a pesar de haber soportado un acoso incesante, su experiencia es menor comparada con la de otras víctimas del movimiento transactivista:
“Lo que hemos soportado no es NADA comparado con el daño causado a otros. Muchos han perdido sus medios de vida. Otros han sido agredidos físicamente por activistas trans”.
Un ataque sostenido a la libertad de expresión
La escritora no se limitó a describir los ataques, sino que señaló el trasfondo ideológico que sustenta esta violencia. Según ella,
el movimiento trans opera con tácticas de violencia, ostracismo y culpabilidad por asociación, mientras aquellos que osan discrepar son difamados y marginados.
A pesar de todo, J.K. Rowling mantiene su esperanza en un cambio de percepción: “Es previsible que se repitan con timidez los hechos que han ocurrido en los últimos diez años, pero no se mantendrán. Las opiniones del tipo ‘sí, tal vez los activistas trans se pasaron un poco a veces’ son francamente insultantes”.
Rowling cerró su alegato con una denuncia directa al clima de inseguridad generado por el activismo radical: “La noticia de que a una de las principales endocrinólogas del Reino Unido, la doctora Hillary Cass, se le aconsejó no viajar en transporte público por su propia seguridad debería avergonzar a todos los que permitieron que esta locura se descontrolara”.
La debacle de la prensa izquierdista
El caso de Rowling refleja una tendencia más amplia: el declive de los grandes medios izquierdistas en Estados Unidos. La victoria de Donald Trump dejó a estos medios profundamente desprestigiados tras años de ataques unilaterales y narrativas manipuladoras y poco objetivas. Plataformas como CNN, MSNBC y el propio New York Times están experimentando caídas significativas en audiencia y credibilidad.
Por ejemplo, CNN enfrenta despidos masivos y recortes presupuestarios. Según el Washington Times, su jefe, Mark Thompson, planea enfocar los esfuerzos en contenido digital, abandonando las emisiones televisivas tradicionales. Por su parte, MSNBC, otra cadena izquierdista, está considerando ponerse a la venta debido a su crisis financiera.
Un cambio en el discurso izquierdista
Curiosamente, la reacciones violenta del activismo trans y las posiciones ideológicas extremas ha comenzado a generar grietas dentro de los propios sectores de izquierdas. Figuras como la congresista demócrata Alexandria Ocasio-Cortez han modificado sus discursos, incluso eliminando los pronombres de género de sus redes sociales.
Por otro lado, el magnate Elon Musk, dueño de X (antes Twitter), ha intensificado sus críticas hacia la prensa izquierdista, calificando al New York Times de irrelevante. Musk ha fomentado debates en torno a plataformas alternativas como Rumble, donde se promueven voces críticas a la narrativa dominante.
Una crisis de credibilidad sin precedentes
La situación de la prensa izquierdista es crítica. Noticias que antes eran aceptadas sin discusión ahora son refutadas abiertamente, o se convierten en el blanco de burlas en redes sociales. J.K. Rowling, con su valentía al exponer los excesos del activismo trans radical, ha evidenciado las fallas de una ideología que prioriza agendas ideológicas lgtbi sobre la verdad.
En un panorama donde la izquierda mediática enfrenta un declive acelerado, casos como el de Rowling subrayan la importancia de defender la libertad de expresión frente a la presión de la corrección política y los ataques organizados. En palabras de la autora, es momento de que la sociedad recupere el sentido común y rechace la cultura de la cancelación que amenaza con ahogar cualquier disidencia.
Comparte en Redes Sociales |
Evita la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter |
Síguenos en Telegram: https://t.me/AdelanteEP |
Twitter (X) : https://twitter.com/adelante_esp |
Web: https://adelanteespana.com/ |
Facebook: https://www.facebook.com/AdelanteEspana/ |