Iustitia Europa presenta su ‘contrato electoral’ y llama a los ciudadanos a «recuperar a España desde la sociedad»
La creciente desafección hacia los partidos políticos tradicionales, evidenciada por su ineficacia y corrupción estructural, ha propiciado el surgimiento de nuevas formaciones que buscan devolver el poder a la sociedad civil. En este contexto, Iustitia Europa (IE) se presenta como un movimiento ciudadano comprometido con la regeneración democrática y la recuperación de la soberanía nacional.
Contrato Electoral: «Actúa. Sé protagonista del cambio».
El pasado sábado, IE congregó a más de 650 personas en el Teatro Amaya de Madrid para presentar su ‘Contrato Electoral’ bajo el lema «Actúa. Sé protagonista del cambio». Durante el evento, Luis María Pardo, presidente de la formación, denunció la decadencia institucional y el secuestro democrático que sufre España. En sus palabras, «la Constitución no ha sido la solución, ha sido el problema. Gracias a ella, todas las instituciones están en manos de las cúpulas de los partidos políticos«.
El ‘Contrato Electoral’ de IE consta de 15 puntos que buscan una ruptura frontal con el actual sistema político. Entre sus propuestas destacan la «superación del régimen del 78» mediante la reforma de la Constitución, la «despartidización» del Estado y la lucha contra la corrupción. Además, abogan por un «tijeretazo económico en política económica» y la defensa de la acción popular en la Justicia.
Durante su intervención, Pardo criticó a los principales partidos políticos, afirmando que «los casos de corrupción no son sólo del PSOE, también son del PP, porque son lo mismo, son la creación del régimen del 78. Todo está diseñado para que nada cambie. Gobiernan las cúpulas de los partidos, que son agencias de colocación de colegas».
IE también plantea una educación sin ideologías, un modelo sanitario basado en la libertad de elección y sin interferencias de los «lobbies farmacéuticos», y la integración de terapias naturales. Además, promueven el lema «Más España y menos Unión Europea«, argumentando que «España debe recuperar la soberanía, abandonar los alineamientos estratégicos anglo-otanistas que van en contra de la paz, la neutralidad y perjudican la convivencia entre ciudadanos».
El surgimiento de formaciones como Iustitia Europa refleja el anhelo de una sociedad que busca recuperar el control y poner fin a la élite política que ha dominado el panorama nacional durante décadas.
Es evidente que España se encuentra en un punto de inflexión. La desafección hacia los partidos tradicionales y la búsqueda de alternativas que representen fielmente los intereses de los ciudadanos son síntomas de un sistema en crisis. Formaciones como éstas emergen como respuesta a esta necesidad de cambio, proponiendo un «reinicio moral» y una recuperación de la soberanía nacional. Es responsabilidad de la sociedad civil involucrarse activamente en este proceso y ser protagonista del cambio que España necesita.
En Adelante España, desde su origen, no respaldamos a ningún partido político en particular. Nuestra independencia nos permite saludar y apoyar todas aquellas iniciativas que luchan por ideales que coinciden con los nuestros.
Comparte en Redes Sociales |
Evita la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter |
Síguenos en Telegram: https://t.me/AdelanteEP |
Twitter (X) : https://twitter.com/adelante_esp |
Web: https://adelanteespana.com/ |
Facebook: https://www.facebook.com/AdelanteEspana/ |