La plataforma Navarros todos y la historia completa presentó este lunes la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) en defensa del Monumento a los Caídos de Pamplona. Según los promotores, la ILP tiene como objetivo «evitar que se perpetre el atentado contra el Monumento a los Caídos» y esperan que el proceso «acabe con buen fin».
Uno de los promotores de la ILP, Alfonso Galbis, hizo un enérgico llamamiento a la sociedad navarra al afirmar: «los talibanes no nos roben la historia». Esta declaración se enmarca en una crítica directa hacia quienes buscan borrar episodios fundamentales de la identidad nacional española y, por ende, de Navarra.
El futuro del Monumento a los Caídos de Pamplona se definirá en las próximas semanas, ya que la ILP deberá superar la etapa de admisión a trámite y, posteriormente, la recogida de firmas que tiene como requisito alcanzar al menos el 1% del censo electoral. Este mecanismo se configura como una herramienta para que la ciudadanía navarra se pronuncie sobre el destino de un símbolo que, para muchos, representa la esencia de la historia y de la identidad nacional.
No solo una ILP
Además de la presentación de la ILP, la plataforma anunció la puesta en marcha de dos iniciativas complementarias. La primera es una acción judicial respaldada por un informe pericial de 160 páginas elaborado por el arquitecto Ismael de la Barba, en el que se destaca el innegable valor patrimonial del monumento. Este extenso estudio subraya la importancia de conservar un edificio que muchos consideran testigo de una época en la que se defendían con fervor la fe, las antiguas leyes y las tradiciones que han forjado la identidad de Navarra y de España.
La segunda iniciativa, denominada «Controversia de Pamplona», propone la organización de una serie de debates públicos. Estos encuentros, que se celebrarán en un ambiente de «diálogo sereno y educado», tienen como objetivo contrastar diferentes interpretaciones históricas sobre la II República, la Guerra Civil, la postguerra y el homenaje que, en aquella época, rindió la sociedad a los decenas de miles de voluntarios que, «de manera espontánea y altruista, entregaron su vida y hacienda por defender la fe, sus antiguas leyes y sus tradiciones». Se trata, en palabras de los organizadores, de acercar a la ciudadanía a una reflexión profunda sobre la memoria histórica y los pilares que han sostenido la unidad de España.
La extrema izquierda lleva a trámite una proposición de ley para transformarlo
Paralelamente, el Parlamento de Navarra ha admitido a trámite una proposición de ley para transformar el recinto del Monumento a los Caídos de Pamplona. La iniciativa, presentada por el PSN junto a representantes proetarras de EH Bildu y Geroa Bai –sin la participación de Contigo Navarra–, busca modificar la ley foral de reconocimiento y reparación moral de las víctimas navarras de 1936. Con ello, quieren convertir el edificio en un espacio dedicado a la memoria histórica, adaptándolo a las nuevas sensibilidades y demandas sociales.
Demolición de partes del monumento
La propuesta legislativa incorpora una disposición adicional a la Ley Foral 33/2013 que «posibilitará la demolición de los elementos vinculados a la simbología fascista y la creación en el edificio del centro de interpretación para la denuncia del fascismo». Esta iniciativa ha generado un intenso debate entre quienes defienden la preservación del monumento y aquellos que abogan por su transformación en función de una narrativa histórica diferente.
Esto es la constatación de cómo la sed de revancha y el odio que impulsa a la extrema izquierda los convierte en auténticos talibanes. A través de la destrucción buscan reescribir la historia, incluso a costa de arrasar con auténticas joyas arquitectónicas.
Comparte en Redes Sociales |
Evita la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter |
Síguenos en Telegram: https://t.me/AdelanteEP |
Twitter (X) : https://twitter.com/adelante_esp |
Web: https://adelanteespana.com/ |
Facebook: https://www.facebook.com/AdelanteEspana/ |