Europa se deshilacha | Jacinto Seara

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Entre 1948-1957 tuvo lugar el nacimiento de las Comunidades Europeas. Jean Monnet, Robert Schuman, Konrad Adenauer, Alcide De Gasperi y Paul-Henri Spaak son los llamados “Padres de Europa”, la Europa democrática que querían e implementaron no es la que hoy tenemos. Seguro que dirían ¡no es eso!
Y hay voces discordantes, uno es Draghi (presidente del Banco Central Europeo de 2011 a 2019) que en un artículo de opinión en Financial Times aboga por un “cambio radical… Los aranceles se los ha puesto Europa a sí misma con barreras internas y exceso de regulación … los obstáculos regulatorios son mucho más perjudiciales para el crecimiento que cualquier cosa que Estados Unidos pudiera imponer”. La presidenta de la UE Von der Leyen: “El modelo de negocios que tenemos en Europa ya ha caducado … hay que establecer un camino para que Europa se convierta en el lugar donde se inventen, fabriquen y comercialicen las tecnologías, los servicios y los productos limpios del futuro, siendo al mismo tiempo el primer continente en convertirse en climáticamente neutro”, quiere una avanzar, pero no deja la Agenda 2030 ni el “Plan Verde Europeo”. Las dos son incompatibles. Cómo lo denunció el vicepresidente de EEUU Vance, que no es democrático anular la decisión del pueblo austriaco o rumano y se obligue a no dar por validados las elecciones.

Defiende la soberanía militar de Europa con su arsenal nuclear, un sistema europeo de defensa sin la OTAN

El presidente francés Macron quiere ser el líder que saque de la crisis a Europa. Convocó una reunión de países, (España, Alemania, Italia, Dinamarca, Reino Unido, Polonia y Países Bajos, también acudieron Ursula von der Leyen (presidente de la Comisión Europea) y Mark Rutte (secretario general de la OTAN) con enfado de los no que no invitó, donde no hubo ningún acuerdo. Viajó a Washington para entrevistarse con el presidente Trump, cuyo resultado agravó las diferencias entre EEUU y la UE. Defiende la soberanía militar de Europa con su arsenal nuclear, un sistema europeo de defensa sin la OTAN. La matriz de esta idea serían los arsenales nucleares de Francia e Inglaterra, en donde por la política antinuclear y destrucción de nucleares, total Alemania y en España en proceso de cierre, dejaría a los otros países como aportadores de dinero y soldados. Starmer (UK) también convoca en Londres su propia cumbre de líderes sobre Ucrania. ¿Zelenski, Trump?

Jacinto Seara | Científico y escritor

Comparte en Redes Sociales
Evita la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de TelegramNewsletter
Síguenos en Telegram: https://t.me/AdelanteEP
Twitter (X) : https://twitter.com/adelante_esp
Web: https://adelanteespana.com/
Facebook: https://www.facebook.com/AdelanteEspana/

Deja un comentario