El Partido Popular: ¿Defensor de España o traidor?

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Cuando un partido político renuncia a sus principios, traiciona su historia y olvida sus valores fundamentales, pierde su razón de ser. Esto es lo que está ocurriendo con el Partido Popular, una formación que, lejos de erigirse como un verdadero defensor de la identidad nacional, se doblega ante el globalismo de izquierda, la cultura woke y, como consecuencia de ello, promociona la inmigración musulmana y el islamismo. La reciente felicitación del Ramadán por parte del PP en Ceuta y Melilla no es un gesto inocente ni una simple muestra de cortesía, sino una señal más de cómo ha dejado de representar los valores de la cultura, tradición e identidad española.

La historia nos enseña que las concesiones a la infiltración cultural ajena pueden derivar en la pérdida de la soberanía y la identidad nacional. La actitud del PP recuerda a la traición de don Julián en el 711, quien facilitó la entrada de los invasores musulmanes en la Península Ibérica, lo que marcó el inicio de una invasión que costó siete siglos erradicar.

Hoy, el PP no abre las puertas a un ejército extranjero – por ahora-, pero sí cede terreno en la batalla política, cultural y religiosa, poniendo en riesgo los valores y tradiciones que han definido a España durante siglos. La felicitación pública del Ramadán es una muestra más de cómo el PP ha claudicado, renunciando a la defensa de la cultura cristiana y occidental que constituye la esencia de nuestra nación.

El Partido Popular de Melilla publicó en la red social X un mensaje claro: «Feliz Ramadán a la comunidad musulmana». A esto se sumó el presidente de la ciudad autónoma, Juan José Imbroda, quien el 1 de marzo escribió: «Feliz Ramadán a todos los melillenses musulmanes y mis mejores deseos de Paz y Bienestar! Ramadán Mubarak!».

Pero esto no se detiene en las palabras. El Gobierno de Melilla, en manos del PP, ha tomado decisiones que reflejan una preocupante falta de compromiso con la identidad española. Este año, el día 31 de marzo, festividad musulmana de Eid Fitr, sustituye al 12 de octubre, Día de la Hispanidad, bajo el pretexto de que cae en domingo. Además, el 6 de junio, día de la fiesta del sacrificio Aid Al Adha, sustituye al 19 de marzo, Día de San José. Es decir, se eliminan referencias fundamentales a la tradición cristiana y a la nación española para dar prioridad a celebraciones ajenas a nuestra cultura.

En Ceuta, la situación es similar. El PP de Ceuta también felicitó el Ramadán, escribiendo en redes sociales: «Desde el Partido Popular de Ceuta queremos felicitar a la comunidad musulmana de nuestra ciudad y del mundo en este mes sagrado de Ramadán. Que estos días de reflexión, solidaridad y esperanza traigan paz y bendiciones a vuestros hogares«. Aún más, agregó en Facebook: «En nuestra ciudad, donde la convivencia y el respeto nos unen, celebramos la diversidad que nos enriquece y reafirmamos nuestro compromiso con una sociedad más justa, fraterna y unida. Que la luz de Ramadán ilumine vuestros corazones y os guíe por un camino de paz, amor y prosperidad«.

Estas declaraciones y decisiones reflejan el alejamiento del PP de sus bases y de los valores que debería defender. No se trata de atacar la convivencia, sino de no ceder ante una agenda que pretende borrar las raíces cristianas y españolas de nuestra sociedad. Felicitar el Ramadán y eliminar celebraciones propias es un acto de sumisión cultural que allana el camino para una transformación progresiva de nuestra identidad nacional.

El Partido Popular, que antaño se presentaba como el bastión de la derecha española, ha renunciado a su esencia y a la defensa de España, perdiendo así el apoyo de quienes todavía creen en la soberanía, la tradición y la cultura cristiana que han forjado nuestra nación.

Defender España significa proteger su historia, su cultura y su religión. Cualquier partido que renuncie a esto no será más que un instrumento de la disolución nacional, una marioneta en manos de quienes buscan diluir la identidad española en nombre de una falsa convivencia.

Los españoles no necesitan partidos que se avergüencen de su historia y que traicionen su esencia. Necesitan una fuerza política que defienda con valentía los valores que nos han definido durante siglos. La pregunta es: ¿el Partido Popular ha decidido convertirse en el nuevo traidor de nuestra historia?

Comparte en Redes Sociales
Evita la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de TelegramNewsletter
Síguenos en Telegram: https://t.me/AdelanteEP
Twitter (X) : https://twitter.com/adelante_esp
Web: https://adelanteespana.com/
Facebook: https://www.facebook.com/AdelanteEspana/

3 comentarios en «El Partido Popular: ¿Defensor de España o traidor?»

  1. EL PP siempre ha sido un traidor a España, desde el mismo Fraga, ya impuso el gallego a donde no estaba, y ayudo a dividir el territorio en comarcas o provincias que tenían su propia identidad aglomerante en el toda la idiosincracia Española, aceptada por todos como hecho cultural y enriquecedor, no como hecho diferenciador y autóctono separador de la unidad.Luego Aznar con su modernismo y falta de educación , lo digo por lo de los zapatos y la mesa del americano?, destrozo lo que quedaba del pp en cataluña, quito la MILI, así están nuestro jóvenes desde entonces?, redujo la GC de este lugar , que ahora dice que le roba el resto de los españoles?…¿no serán ellos? disfrazo de proezas el dinero que nos dieron, para destruir nuestro tejido económico, algo mas que el rojo González …bueno ya lo del gaitero Rajoy fue de órdago a grande…y seguimos con otro gaitero que no sabe si esta aqui o alli…aun!! UN TRAIDOR EN TODA REGLA.
    (por cierto se acuerdan de Granados, de Gonzalez, de Rato, de Zaplana, de ….de los sobres…del navarro…del de la moto???)

    Responder

Deja un comentario