**El 18 de julio de 1936 una parte menor del ejército, respaldada inmediatamente por grandes masas de población, se rebeló contra el régimen de terror del Frente Popular, salido de un fraude electoral y compuesto fundamentalmente por PSOE y separatistas que se habían alzado contra la república en 1934.
**La república, régimen caótico, fue destruida en dos golpes: la rebelión armada de PSOE y separatistas catalanes (vuelven a estar juntos) en octubre de 1934, y el fraude electoral de febrero del 36. La rebelión de julio fue contra el frente popular. La república ya estaba muerta.
**Quienes se rebelaron en 1936 fueron los que no estaban dispuestos a soportar el régimen de terror del frente popular, ni a permitir que España se sovietizase o se disgregase en varios estaditos manejables por otras potencias. Ese y no otro fue el sentido de la guerra
**La baja calidad de la historiografía española de izquierda o derecha, se refleja en titular “bando republicano” al Frente Popular, que fue precisamente el que destruyó la II República. Con ello le regalan una legitimidad totalmente ficticia
**El PSOE junto con sus amigos separatistas y jueces corruptos han impuesto dos grandes criterios jurídicos: la legalización del golpismo y de la corrupción. Sin que haya más reacción real que VOX.
**Nunca fue más actual el 18 de julio que ahora, cuando acaba de legalizarse el golpismo y la corrupción unida a él. ¿Por qué se ha legalizado el golpismo? Porque se dirige contra la democracia salida de la transición. ¿Por qué se intenta demoler la democracia? Porque procede del franquismo.
**En general, a la derecha le fatiga leer, y es intelectualmente roma y pesada. Que acepte lo del “bando republicano” en la guerra, ya dice mucho. En mis tiempos universitarios, los de izquierda teníamos gran curiosidad intelectual y leíamos mucho. Los de derecha, solo los apuntes y la bibliografía mandada, ¡a menudo marxista! No se enteraban de nada.
**Un régimen que legaliza y premia el golpismo y la corrupción; que impone leyes totalitarias de “memoria” y antijurídicas “de género”; que cultiva sistemáticamente la falsificación de la historia…, ya no es ni puede ser democrático. Reaccionemos a tiempo
**La democracia vino y solo podía venir del franquismo, una vez este aseguró la unidad de España y una sociedad reconciliada y próspera. No podía venir de un antifranquismo radicalmente antidemocrático, como lo sigue siendo.
**La causa profunda por la que la democracia ha enfermado tan gravemente se encuentra precisamente en la falsificación sistemática de la historia. Insisto: la enfermedad mortal que aqueja a nuestra democracia, si no le ponemos remedio a tiempo, es la falsificación de la historia, origen de legitimaciones falsas. Si se ha legitimado el golpismo y la corrupción sin oposición apenas, se debe a eso.
**España tiene actualmente dos problemas clave: recuperar la historia real y plantear la neutralidad ante las derivas belicistas (¡una vez más!) en el resto de Europa
**Una cosa que entiende muy bien la izquierda es el valor político actual de su versión de la historia. La derecha, nada, para ella la historia es “agua pasada”. Ha habido una especie de confrontación entre la maldad de la izquierda y la estupidez de la derecha.
Pío Moa | Escritor | https://www.piomoa.es/
Comparte en Redes Sociales |
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter |
Síguenos en Telegram: https://t.me/AdelanteEP |
Twitter (X) : https://twitter.com/adelante_esp |
Web: https://adelanteespana.com/ |
Facebook: https://www.facebook.com/AdelanteEspana/ |
2 comentarios en «El derrumbe de un régimen, ayer y hoy | Pío Moa»
Magnífico comentario.. y vinculante convocatoria…
Sr.Pio Moa, una delicia leerle y escucharle todos los domingos , como a todos los que bien informados ,intentan «desasnar» a tantos y tantos españoles. A veces pienso que son margaritas a cerdos. Rabio de indignación cuando veo tanta incultura. Franco tendría sus defectos , pero implantó un bachillerato ,que no lo superarían nuestros jóvenes de hoy y que nos dejó el gusanillo de la lectura. Cuando veo los destrozos que los políticos hacen de nuestro idioma , uno de los más hermosos y ricos que existen , tengo que volverme hacia Sudamérica, para recordar que aún está vivo y sano. He sobrevivido a la segunda República, he sobrevivido a la Guerra Civil, he sobrevivido a la «Dictadura» franquista, he sobrevivido a la Transición y he sobrevivido a la Mierdocracia, ¿ cree Vd. que sobreviviré a la Dictadura actual ? ,¿no serán demasiadas supervivencias ?.
Dn. Pio, siga Vd. escribiendo para deleite nuestro.