Se reproducen pintadas y carteles contra Cruz Roja en las zonas afectadas por la riada: “ni un euro a quienes nos han olvidado”
La Cruz Roja ha perdido su misión original y se ha convertido en un chiringuito ideológico al servicio de Sánchez
La Cruz Roja, una organización que durante décadas fue símbolo de ayuda humanitaria y solidaridad, está en el centro de una polémica que ha indignado a muchísimos españoles. Su ineficaz actuación durante la DANA de Valencia ha provocado una ola de rechazo social sin precedentes. La organización ha sido acusada de haber perdido su misión original, convirtiéndose en un brazo ideológico del gobierno de Pedro Sánchez, con acusaciones de desvío de fondos y de Corrupción, y priorizando causas ajenas al bienestar de los españoles afectados por desastres naturales.
La nefasta actuación en la DANA de Valencia
El pueblo valenciano, golpeado por una de las peores inundaciones en años, esperaba con urgencia la llegada de ayuda humanitaria. Sin embargo, Cruz Roja brilló por su ausencia en las labores de ayuda inmediata. Dos meses después del desastre, las críticas no han cesado. Los afectados denuncian la tardía y escasa intervención de la organización, una situación que ha encendido las alarmas sobre la verdadera función de esta ONG.
«Cruz Roja no ha estado ayudando en la DANA de Valencia«, señala un cartel que ha aparecido en las calles de Valencia. Las pintadas y carteles que proliferan en las zonas afectadas por la riada son un reflejo del sentir popular: «Ni un euro a quienes nos han olvidado«.
Campaña social de rechazo
Desde noviembre, la indignación se ha materializado en una campaña de boicot contra Cruz Roja. En las redes sociales y en las calles, el mensaje es claro. La organización está siendo acusada de haber desviado su atención a otras causas, en lugar de centrarse en las urgencias locales. Y es que la Cruz Roja ha priorizado la atención a los inmigrantes, dejando de lado a los españoles en necesidad urgente.
Desvío de fondos y acusaciones de corrupción
Las acusaciones contra Cruz Roja no se detienen en su ineficacia durante la DANA de Valencia. En la plataforma X, los usuarios han intensificado los ataques, denunciando el desvío de fondos a causas que poco tienen que ver con su misión original. Se acusa a la organización de recibir elevadas subvenciones del gobierno, mientras los damnificados de Valencia siguen esperando la ayuda prometida.
«¿Dónde está la Cruz Roja?», se preguntan muchos en las redes sociales. «En ningún sitio los vi», afirman, mientras otros ironizan: «¿Cuántos abrazos de Cruz Roja habéis visto por Valencia?».
«Por favor, ni un euro más a quienes nos han olvidado«, se lee en los carteles, acompañados del hashtag #NiUnEuroACruzRoja, que se convirtió en tendencia durante el mes de noviembre. Las acusaciones van más allá, sugiriendo que la inmensa mayoría del dinero destinado a las ayudas se usa para pagar al personal de la organización, en lugar de asistir a los necesitados. Esto es, un chiringuito.
En palabras de un afectado: «Lo que necesitamos son ONGs que nos ayuden, no que nos roben«. Este sentir popular subraya la necesidad de una profunda revisión de las prácticas de Cruz Roja y una vuelta a sus principios fundacionales. De lo contrario, el rechazo social podría consolidarse, dejando a una de las organizaciones humanitarias más emblemáticas de España en una posición insostenible.
Comparte en Redes Sociales |
Evita la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter |
Síguenos en Telegram: https://t.me/AdelanteEP |
Twitter (X) : https://twitter.com/adelante_esp |
Web: https://adelanteespana.com/ |
Facebook: https://www.facebook.com/AdelanteEspana/ |