El Senado francés reconoce el avance de la ofensiva islamista en el país

El Senado francés advierte que la ofensiva islamista en Francia ha penetrado escuelas, clubes deportivos y barrios, desafiando al Estado y requiriendo medidas urgentes para frenar su avance.

Informe del Senado francés: una advertencia sin precedentes

El Senado francés ha publicado un informe demoledor. El exministro del Interior Bruno Retailleau y 29 senadores republicanos describen cómo las redes islamistas han extendido su influencia por sectores clave de la vida pública. Según el documento, la ofensiva islamista en Francia no se limita a focos aislados: es una estrategia coordinada que amenaza la cohesión republicana.

El informe detalla que los islamistas han impuesto normas paralelas en escuelas, residencias universitarias, clubes deportivos y barrios enteros. Incluso algunos ayuntamientos reflejan esta presión. Los senadores califican este fenómeno como un desafío estratégico que el Gobierno ha ignorado durante años, minimizando la amenaza real.

Educación y deporte: campos de batalla ideológicos

La ofensiva islamista en Francia ha logrado penetrar el sistema educativo y los clubes deportivos. Los centros escolares sufren presiones constantes para adaptar su funcionamiento a exigencias religiosas. En residencias universitarias y asociaciones estudiantiles, los activistas islamistas logran influir sobre la vida cotidiana de los alumnos.

El Senado advierte que las normas republicanas deben aplicarse con rigor, incluida la circular Attal que prohíbe la abaya en aulas. Sin embargo, los intentos de normalizar demandas religiosas continúan en comedores y campus universitarios. Los clubes deportivos muestran reorganizaciones para cumplir con reglas religiosas, erosionando la neutralidad que exige la Ley.

Los senadores sostienen que Francia no enfrenta un conflicto cultural, sino una amenaza ideológica perfectamente estructurada. La complacencia política de décadas permitió que estas redes se asentaran y crearan estructuras paralelas en barrios y asociaciones.

Control financiero y asociaciones: el brazo invisible del islamismo

La ofensiva islamista en Francia se apoya en recursos financieros y asociaciones que actúan como fachadas ideológicas.

En barrios enteros, estas redes imponen normas locales, controlan residencias públicas y gestionan actividades juveniles. Los senadores hablan de un “islamismo de las autoridades locales”, donde determinados activistas se convierten en árbitros de la vida cotidiana.

El informe deja claro que la ley de 2021 contra el separatismo promovida por Emmanuel Macron no ha logrado frenar esta expansión. La percepción de debilidad del Estado ante estas estructuras ha favorecido la consolidación de normas paralelas, creando territorios donde la autoridad del Gobierno es cuestionada de facto.

El Senado propone un control más estricto sobre la financiación extranjera de mezquitas y entidades afines. También sugiere la capacidad de disolver organizaciones que operan al margen de la ley republicana.

La respuesta insuficiente del macronismo

Durante los últimos ocho años, el gobierno de Macron trató el islamismo como un problema de percepción. Usaron términos como “radicalización” o “deriva comunitarista”, sin reconocer la existencia de un proyecto ideológico coordinado. La ofensiva islamista en Francia avanzó mientras el Estado ofrecía respuestas escénicas, pero sin políticas efectivas de contención.

El informe critica la complacencia de dirigentes que aseguraban que Francia era “suficientemente fuerte” para absorber tensiones, pero nunca aplicaron las leyes necesarias. Esta inacción permitió que las redes islamistas se expandieran en educación, deporte y asociaciones locales, aprovechando vacíos legales y parálisis administrativa.

La vía legislativa: 17 reformas esenciales para frenar el islamismo

El Senado propone un plan legislativo contundente para revertir la ofensiva islamista en Francia. Entre las medidas destacan:

  • Prohibir el hiyab para menores de 16 años.
  • Veto al ayuno infantil.
  • Neutralidad religiosa en clubes deportivos.
  • Supervisión de la financiación extranjera de mezquitas y asociaciones.
  • Capacidad de disolver entidades que actúen como fachadas ideológicas.
  • Control estricto del Ministerio del Interior sobre visados y migración, vinculando la entrada a cooperación real de los países de origen.

Estas reformas buscan restablecer la autoridad y frenar la influencia ideológica en la vida cotidiana. El informe advierte que la situación exige medidas inmediatas, ya que cada año que pasa fortalece a los islamistas y debilita al Estado.

Perspectiva internacional y seguridad nacional

La ofensiva islamista en Francia no solo amenaza la cohesión social, sino también la seguridad nacional. La expansión de estas redes crea territorios paralelos donde se impone un orden propio, erosionando la autoridad del Estado y generando focos de radicalización que pueden tener repercusiones en toda Europa.

Los senadores subrayan que la cooperación internacional y la regulación estricta de migración son esenciales. Solo un Estado firme y decidido puede recuperar el terreno cedido y restaurar la supremacía de las leyes republicanas.

El Senado francés advierte con claridad que la ofensiva islamista en Francia exige acción inmediata. La política de complacencia y escenografía no basta para proteger la unidad del país ni la libertad de sus ciudadanos. Solo medidas decididas y una vigilancia constante pueden detener la expansión de normas y estructuras paralelas que desafían la República.

La advertencia del Senado es un llamado a la firmeza y a la defensa de los valores fundamentales de la nación.

Comparte con tus contactos:

1 comentario en «El Senado francés reconoce el avance de la ofensiva islamista en el país»

Deja un comentario