Europa Occidental quiere que la guerra en Ucrania continúe, incluso sin los estadounidenses

Europa Occidental quiere que la guerra en Ucrania continúe

Europa Occidental se interpondrá en el camino de cualquier acuerdo de paz porque quiere una política de defensa común de la UE que no esté bajo control estadounidense.

El politólogo y periodista polaco, Prof. Adam Wielomski, ha recurrido a las redes sociales para afirmar que los líderes de Europa occidental no buscan en absoluto un alto el fuego en Ucrania, mientras que Estados Unidos y Rusia ya tienen sus términos fijados y listos para cumplir. 

Según Wielomski, Trump y Putin ya han llegado a un acuerdo y simplemente aprovecharán su reunión del 15 de agosto en Alaska para anunciarlo “ con gran pompa y solemnidad ”.

Mientras tanto, los rumores sobre la presencia de Zelensky en la reunión no tienen nada que ver con su participación en los términos negociados, continúa, sino con demostrar que Zelensky está de acuerdo y lograr que firme el acuerdo preestablecido. 

El problema, sin embargo, es que “Zelensky no quiere firmar porque tiene miedo de que le consideren responsable de perder la guerra”.

Y Europa Occidental lo apoya “porque quiere que la guerra continúe a pesar de la retirada de los estadounidenses, ya que esto le dará combustible y una excusa para eliminar el control estadounidense sobre ella en la forma de la OTAN y le dará una razón para crear una Unión Europea de Defensa o federalizar la UE con una política exterior y de defensa común”.

Wielomski pregunta entonces a la “intelectualidad” quién se beneficiará más, Kiev o Moscú, con la retirada de los estadounidenses, dejando a Zelensky solo con el apoyo del Reino Unido y la UE. 

El portal de noticias  Do Rzeczy  informó sobre un documento firmado el fin de semana por líderes europeos, en el que se comprometen a seguir apoyando a Ucrania y a financiar sus necesidades actuales. El presidente Macron, el primer ministro Meloni, el canciller Merz, el primer ministro Tusk, el primer ministro Starmer, la presidenta von der Leyen y el presidente Stubb firmaron la declaración sobre la «paz para Ucrania en relación con la reunión prevista entre el presidente Trump y el presidente Putin».

El documento incluía su preocupación de que sólo pueden tener lugar negociaciones serias bajo condiciones de un cese del fuego o una reducción de las operaciones militares y que la participación de Ucrania en cualquier conversación era fundamental para alcanzar la paz.

Tanto la Casa Blanca como el Kremlin aceptaron la solicitud del presidente Zelenski de unirse a las conversaciones, aunque no se cursó ninguna invitación formal. Mientras tanto, un miembro de alto rango del círculo íntimo de Putin, el enviado de inversiones Kirill Dmitriev, ha declarado que muchos países están realizando esfuerzos titánicos para obstaculizar un acuerdo entre Rusia y Trump.

Dmitriev no nombró países específicos, pero indicó que los críticos de las próximas conversaciones podrían intentar sabotear la cumbre mediante maniobras diplomáticas y desinformación a través de los medios de comunicación.

Vía Remix News,

Comparte con tus contactos:

Deja un comentario