La Batalla de las Navas de Tolosa

Navas de Tolosa es una localidad y pedanía española perteneciente al municipio de La Carolina, en la provincia de Jaén. Está situada en la parte oriental de la comarca de Sierra Morena. A quince kilómetros del límite con la provincia de Ciudad Real por Despeñaperros. Es célebre por ser el lugar de una decisiva batalla entre tropas cristianas y musulmanas en 1212…

“Es el 16 de julio de 1212, alrededor de la medianoche la voz del pregonero ordenó que todos se aprestaran para el combate del Señor. Celebrados los misterios de la Pasión del Señor, hecha confesión, recibido los sacramentos y tomadas las armas, salieron a la batalla campal.

Desplegadas las líneas estratégicamente, alzadas las manos al cielo, puesta la mirada en Dios, dispuestos los corazones al martirio, desplegados los estandartes de la Fe e invocando el nombre del Señor llegaron todos como un solo hombre al punto decisivo del combate”.

Jiménez de Rada, arzobispo de Toledo nos cuenta así los primeros compases de esta trascendental e importante batalla. Aunque no es una batalla más encuadrada en la reconquista a los moros de las tierras cristianas.

En 1195, las tropas castellanas de Alfonso VIII sufrían una gravísima derrota a manos de los almohades. Fue en Alarcos, la última gran victoria musulmana en España, Alfonso VIII estuvo a punto de morir en la batalla.

La pérdida de Alarcos extendió el dominio musulmán hasta los Montes de Toledo y el Valle del Tajo amenazando a la propia ciudad de Toledo.

Unos años después, en 1211 llega un nuevo emir de los musulmanes, el “Miramamolín”, quien preparó un gran ejército amenazando a los reinos cristianos. Ambicionaba ocupar completamente la Península Ibérica. El califa logró reunir un ejército de 125.000 soldados bien pertrechados y muy fanatizados.

Se vino arriba reconquistando la fortaleza de Salvatierra, ya que cerca de esta fortaleza pasa una de las más importantes vías naturales que cruzan Sierra Morena y unen la Meseta Central con la depresión del Guadalquivir. Enclave estratégico para terminar de conquistar la península ibérica entera.

Precisamente este peligro, no solo para las tierras hispanas sino incluso para Europa, pues abría camino directo para los almohades, hace recapacitar al Papa Inocencio III y declara por fin la cruzada.

En enero de 1212 se ordena que se predique la cruzada española solicitada por el monarca castellano Alfonso VIII. Y a partir de junio de 1212, miles de combatientes europeos afluyeron hacia Castilla.

Sin embargo, las condiciones del viaje, de abastecimiento, de penurias, de exigencias en los saqueos, privaciones, etc… hicieron que una tercera parte de los efectivos se fuera de nuevo a Europa. Los españoles somos más sufridos y menos exigentes, más intrépidos, aguerridos y audaces. Y nos quedamos para enfrentarnos a los musulmanes, aunque fueran más y mejores.

Así llegamos al sitio indicado, en el momento preciso. En las Navas de Tolosa, paso natural de comunicación entre la meseta castellana y Andalucía, el que gane se lleva el otro lado de las tierras hispanas.

Según nos cuenta Esparza en su obra “Moros y cristianos” (pag. 712)

“Un grueso ejército cristiano desciende desde La Mancha hacia los pasos de Despeñaperros. Una cruzada está en marcha en España. Pero al otro lado, al sur de la sierra, se acumula un ejército musulmán todavía mayor. El caudillo almohade “Miramamolín” quiere librar una batalla decisiva.

El jefe musulmán ha llegado antes que los cristianos. Puede cruzar la sierra y dar la batalla en los llanos manchegos. Pero el califa recuerda los problemas de abastecimiento que sufrieron en Alarcos y no cruzan las montañas. Desde lo alto aguardarán a las tropas cristianas.

Cuando los cristianos llegaron a las montañas descubrieron que los pasos de Despeñaperros estaban tomados por los moros. La situación era endiablada: para dar la batalla al ejército moro había que atravesar un desfiladero…”

Y todos los pasos están atiborrados de enemigos. ¿Todos? No.

“Ocurre algo providencial. Un pastor aparece en el campamento de las avanzadillas cristianas, bajo el mando de Lope de Haro, hijo del señor de Vizcaya, y les revela que hay un paso desguarnecido. Es el desfiladero que hoy se conoce como Puerto del Rey y Salto del Fraile. A través de él, los cristianos franquean Despeñaperros y llegan al otro lado, frente al ejército de Miramamolín.

Dice la tradición que aquel pastor dibujó un rústico plano del paso en una calavera de vaca; desde entonces el linaje del pastor exhibirá el apellido Cabeza de Vaca”.

Seguimos con Esparza en Moros y cristianos: “La escabechina debió ser terrible. El Miramamolín derrotado, huyó a toda prisa a lomos de lo primero que encontró: un burro.

Los muertos musulmanes 90.000 y 5.000 los cristianos.

Los pasos de Castilla hacia Andalucía quedaban en manos cristianas y cualquier intento musulmán por recuperar el terreno perdido quedaba definitivamente desarbolado.

Por eso la batalla de las Navas de Tolosa fue fundamental en la historia de España y de Europa. 1212 es un hito clave en la gesta nacional española”.

Ayer 16 de Julio de 2022

Ayer 16 de julio de 2022, se celebró 810 años de aquello. Unos pocos años más de lo que duró la Reconquista. 8 siglos desde el 711 hasta 1492. 8 siglos desde 1212 hasta 2022.

La curva es descendente, caemos en picado. La historia, las grandes gestas, las batallas con las que conquistamos corazones y libertades, se han olvidado. Nos han obligado al olvido.

España siempre ha sido el freno de la revolución, de la invasión, del asedio y de la ocupación. Costara lo que costara, días, años o siglos. Con Viriato en el siglo II aC, en el 711 frente a la invasión musulmana, en 1741 con Blas de Lezo en Cartagena de Indias, el 2 de mayo de 1808 los madrileños contra la invasión francesa, el 18 de julio de 1936 levantamiento ante la invasión comunista y atea.

Y siempre con la protección y amparo de Nuestra Señora la Madre de Dios. Es en 1200 cuando un grupo de ermitaños se retiraron a vivir en el Monte Carmelo, formaron la Orden de Nuestra Señora del Monte Carmelo (carmelitas). La Virgen del Carmen o del Monte Carmelo se celebra el 16 de julio.

Ese mismo día en 1212 se frenó el avance musulmán a España y a Europa. Ya se vislumbraba lo que podía hacer España unida.

Bajaron bendiciones del cielo para quienes alzaron las manos al cielo, para quienes pelearon para mayor Gloria de Dios, para salvaguardar la fe y la herencia recibida.

Saber quiénes somos, conocer nuestra historia y entender nuestra época. Ese es nuestro objetivo. Porque el que lo sabe, lo conoce y lo entiende podrá defender y proteger a España. Y porque los que quieren ir contra España, van contra lo que somos, contra nuestra historia y contra nuestra identidad.  

No nos dejemos embaucar por el nuevo orden mundial o por la nueva normalidad o como lo quieran llamar. Son las estrategias de los enemigos de España. No quieren que sepamos que podemos, como aquel 16 de julio de 1212, mantenernos firmes en la lucha y buscar grietas en el muro para colarnos y derrotar al enemigo. Antes fueron los musulmanes, los romanos, los franceses. Hoy son el frente de los comunistas con los asesinos etarras y con los independentistas, que unidos en el gobierno quieren echar abajo este gran navío llamado España.

Libros recomendados:

“Moros y cristianos” de José Javier Esparza

“Historia de España antigua y media” de Luis Suárez

“La España del Cid” de Menéndez Pidal

“Las Navas de Tolosa” de Francisco García Fitz

Comparte con tus contactos:

4 comentarios en «La Batalla de las Navas de Tolosa»

  1. Qué bonito leer algo así, parte de nuestra preciosa historia, argumento para hacer películas sin necesidad de inventar héroes que no son tal.
    Dios quiera y vuelvan a enseñar esto en los colegios, nuestra historia y la del mundo.

    Responder
  2. De l’as Navàs de Tolosa provienen las cadenas que adornan el escudo de Navarra. Eran las que ataban a la guardia personal que defendía la tienda de Miramamolin

    Responder
  3. Que como entonces,y con la ayuda de Nuestro Señor y SU SANTISIMA MADRE,rezando mucho tendrá que ayudarnos como ayudo a ganar esa terrible batalla, pero tenemos que echarnos a las calles, con Fé,Coraje y la gracia de Dios,como AGUSTINA DE ARAGON CON DOS COJONES,Y GANAREMOS TODO LO QUE TENGAMOS QUE GANAR, ….PERO APARTADOS DE JESUS Y MARIA, NADA PODREMOS…..

    Responder
  4. En el 36 matatéis a españoles, no invasores, y además a algunos con cobardía y a traición total, así que no tergiverses por favor. Que tienes un medio de comunicación, eso es serio.
    Por otro lado, 8 siglos después los árabes se la están quedando de nuevo poco a poco…no quieren estar aquí, miran mal, no quieren integrarse, cometen delitos y cada vez más de sangre y cada vez vienen más y más. La policía española ya no trabaja igual, se ha convertido en funcionariado de ventanilla, a vaguear al máximo, a casa cuanto antes y a cobrar a fin de mes, ni vocación ni patriotismo ni nada de nada. El funcionariado está podrido. A vivir y a «españita» la heridita que le den por saco. Si esos nos tienen que defender….prepárate, que mucha banderita en la muñeca y luego cuando haya un problema a coger el botín y a salir corriendo , me juego la mano y no la pierdo. Esto es de todos. Para patriota el que curra y paga impuestos para mantener a las deidades aforadas que no son más que una organización criminal en toda regla. Por no empezar a hablar de lo más grave…la soberanía nacional hace días que se la quedó el sionismo estadounidense, por eso aquí ya da igual, y si fundas un partido para cambiar las cosas entras en la trituradora y directamente te machacan. Y saca tijeras para cortar tela que nos vendieron los partidos políticos y el rey o quién diantres esté detrás de ellos. Mientras tanto, aquí en el sustrato intermedio de la dictablanda partiéndonos la cara con ideologías, que ya, por cierto, están fuera de lugar porque el neoliberalismo ha cambiado y homogeneizado tanto el mundo que, por sorprendente que parezca, vamos a acabar todos atónitos en la misma maldita trinchera. Así que olvídate, que nuestra España está vendida, no hay organismo del estado que funcione correctamente, cobran mejor que nunca y nadie les controla ni regula de alguna manera, como podía ser otrora. Más, los tiempos que corren, muy oscuros, si antes de 10 cabezas españolas embestían 9 y pensaba 1, pues ahora embisten 99 y piensa 1…entre todos debemos cambiar ese ratio.
    Por cierto, EEUU le ha vendido a Marruecos varios sistemas «HIMARS» y les hemos entregado el Sáhara vendiendo a su pueblo y…cuidado también con Canarias, Ceuta y Melilla….que parece que vienen curvas. La historia es ¿con quién va usar esas armas de largo alcance? Ojito. Y nosotros mandando dinero a EEUU de nuestros impuestos para que vayan armas a Ucrania, muy bien. De colegueo, de esbirros de los que nos han llevado al atolladero, claro, porque como pertenecemos a los lobbies, tenemos que hacer lo que ellos digan. Por no hablar de todo lo demás, el gas, alimentos….todo, ha habido un cambio importante y parece que no hay retorno, cuidemos no nos empujen al infierno. Los tiempos que vivimos son paradójicos que te cagas, de hecho, personalmente creo que la única salvación de Europa es el zumbado de Donald Trump, como ganen los otros…adiós Europa. Nos han pisado para reflotar ellos, tontos no son, nosotros parece que sí. Esto ya no va de rojos, amarillos o azules, hay que espabilar, todos de la mano, más nos vale. Te lo dice uno que cree en la responsabilidad ética o moral individual como forma de vida y por ende una responsabilidad colectiva sin deidades(políticos), semideidades(funcionarios), parte del pueblo y voto comprado (parte ciudadana) que se haga justicia, ya vale, esto es un cachondeo. Pero luego lo piensas y ni espiritualidad nos ha quedado….cualquiera que siguiera los evangelios mismamente, haría de cualquier parte un lugar mejor. Pero sin moral, el capitalismo es una sinrazón y la sociedad un montón de fiemo.

    Responder

Deja un comentario