Récord de apostasías en Bélgica con 14.251 solicitudes: una crisis de fe, doctrina y valores

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Alcanza las 14.251 solicitudes y, además, la pérdida de 1.000 sacerdotes diocesanos en 6 años

La Iglesia católica en Bélgica vive una crisis sin precedentes, reflejo de un mundo cada vez más secularizado y asediado por las ideologías globalistas que buscan imponer una agenda woke como sustituto religioso. Según el reciente informe anual de la Iglesia belga, los datos revelan una pérdida sustancial de sacerdotes, una práctica sacramental en declive y un récord histórico de apostasías en 2023, alcanzando las 14.251 solicitudes, frente a las 1.270 del año anterior.

Este aumento exponencial de quienes buscan abandonar oficialmente su vínculo con la Iglesia, llamado «desbautismo», es más que un síntoma de descontento. Es el reflejo de una sociedad que ha perdido valores, claridad doctrinal y conexión con la esencia de la fe católica.

Causas de la debacle

El contexto actual está marcado por la confusión doctrinal transmitida desde algunos sectores de la Iglesia belga. Esta situación se arrastra desde hace décadas, derivada de la recepción errática del Concilio Vaticano II, con una catequesis débil y una formación espiritual superficial que dejó a muchos católicos belgas sin un anclaje sólido en la fe. Cabe recordar que en 2021, la oficina de doctrina del Vaticano reafirmó que no tiene potestad para bendecir uniones entre personas del mismo sexo, una declaración que generó rechazo entre ciertos grupos y que coincidió con un aumento de «desbautismos».

La pérdida de sacerdotes y la caída de la práctica sacramental

La falta de sacerdotes es otro factor alarmante. En tan solo seis años, la Iglesia belga ha perdido 1.000 sacerdotes diocesanos. En 2023, apenas se realizaron 10 ordenaciones sacerdotales. La asistencia regular a misa dominical es igualmente desalentadora: menos de 175.000 personas, apenas un 3 % de los seis millones de católicos en el país, acudieron a misa regularmente en 2022.

En cuanto a los sacramentos, los números también reflejan una caída sostenida. En 2022, solo 43.227 personas fueron bautizadas, aunque se registró un ligero aumento en los bautismos de adultos, con 260 en 2023 frente a 225 en 2022.

Una crisis más profunda: doctrina y valores

El declive de la fe en Bélgica no puede explicarse únicamente por factores externos como los ataques ideológicos. La crisis tiene raíces internas que incluyen una catequesis debilitada, una liturgia banalizada y, sobre todo, una falta de claridad doctrinal.

Algunos «funcionarios» eclesiásticos parecen más preocupados por alinearse con las corrientes dominantes que por defender la esencia del catolicismo. Este giro hacia la ambigüedad, la confusión doctrinal y el relativismo ha dejado a muchos fieles desorientados, sin una brújula espiritual en un mundo cada vez más secularizado.

La confusión doctrinal es especialmente evidente en declaraciones recientes de obispos belgas que criticaron al Papa Francisco por su postura sobre el aborto durante su visita al país. Este tipo de actitudes fragmenta aún más a la Iglesia y aleja a los fieles de su verdadera misión.

Recuperar la esencia: un camino hacia la renovación

La solución para la Iglesia no pasa por adaptarse a las modas del momento ni por buscar aprobación en una sociedad cada vez más individualista y consumista. Al contrario, la Iglesia debe regresar a sus raíces, reafirmar su identidad y ofrecer una alternativa sólida frente al vacío existencial que promueven las ideologías globalistas.

Solo una vuelta a los valores y principios que han sostenido a la Iglesia durante siglos puede detener la debacle. Es necesario fortalecer la catequesis, promover una formación litúrgica profunda y devolver a los fieles un sentido claro de pertenencia y propósito en Cristo.

La apostasía, lejos de ser el final, puede ser una oportunidad para reflexionar y revitalizar la fe católica. Pero para ello, la Iglesia debe alzar la voz con valentía, recordando que no está llamada a agradar al mundo, sino a ser luz y sal en medio de la oscuridad.

Comparte en Redes Sociales
Evita la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de TelegramNewsletter
Síguenos en Telegram: https://t.me/AdelanteEP
Twitter (X) : https://twitter.com/adelante_esp
Web: https://adelanteespana.com/
Facebook: https://www.facebook.com/AdelanteEspana/

2 comentarios en «Récord de apostasías en Bélgica con 14.251 solicitudes: una crisis de fe, doctrina y valores»

  1. No me extraña para nada, teniendo en cuenta la persecución que tienen por tierra, mar y aire, que el Papa es mas comunista que católico, que las autoridades no les protegen para nada, sino a sus asesinos, etc. Lo raro es que todavía haya católicos que quieran siquiera ir a misa.

    Responder
  2. Yo no estoy de acuerdo con Antonio. Es verdad que esto está pasando. ¿Pero donde está la responsabilidad de cada uno? ¿Es que estos católicos que se apuntan a la apostasía, no tienen suficiente con lo que les pidió Jesus? Es verdad que el Obispado se está comportando de manera que tenemos mucho que recriminarle. ¿Pero estos católicos descontentos, han reaccionado exigiendo una revisión a fondo? Hablando de Bélgica (porque en todo Europa pasa esa dejadez) lo que falta es un organismo en todas las ciudades belgas que se ponga al frente de esta pérdida de fe. Tanto de laicos como religiosos. En España se empieza a recuperar la Iglesia, gracias a organizaciones urbanas.

    Responder

Deja un comentario