Gran éxito del nuevo autobús de Hazte Oír que denuncia la corrupción de Pedro Sánchez, su familia y su partido

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

El autobús de Hazte Oír ya está recorriendo las calles de Madrid donde figuran entre otros el presidente del Gobierno, su mujer y Koldo García

Mientras la oposición está prácticamente callada es la asociación civil quien ha tomado la bandera de la lucha contra la corrupción

En un contexto donde la corrupción política se convierte diariamente en un tema recurrente en las noticias, el rol de las asociaciones civiles ha adquirido una relevancia inusitada. En España, una de las organizaciones más activas en este sentido es Hazte Oír, que ha lanzado recientemente una nueva campaña para denunciar la corrupción del gobierno de Pedro Sánchez y su entorno. Ya circula por Madrid el nuevo autobús de Hazte Oír, que recorrerá las calles de la ciudad y que han llamado la ‘Rosa Nostra’.

El autobús “Rosa Nostra” de HO: desenmascarando a los corruptos

La última iniciativa de Hazte Oír es el lanzamiento de un autobús que recorre las calles de Madrid con un mensaje claro: exponer la corrupción que afecta al actual presidente del Gobierno, su familia y varios miembros de su partido.  El autobús, llamado la “Rosa Nostra”, utiliza un estilo similar a las mafias para destacar los supuestos casos de corrupción que rodean al PSOE.

Hazte Oír, una asociación que se ha caracterizado por su activismo contra las políticas del gobierno, ha decidido una vez más tomar las riendas de la denuncia pública con la circulación del autobús “Rosa Nostra”. Este vehículo, que ya está recorriendo las principales arterias de Madrid, exhibe imágenes de Pedro Sánchez, su esposa Begoña Gómez, y varios miembros del PSOE que han estado implicados en diversos casos de corrupción. Nombres como José Luis Ábalos, Francina Armengol, y el polémico Koldo García, destacan entre los señalados en esta campaña.

El autobús está decorado con referencias visuales a lingotes de oro, fajos de billetes y mascarillas, símbolos que apuntan a los distintos escándalos que han envuelto a estos personajes. Hazte Oír ha vinculado a Sánchez y a su entorno con casos judiciales que denuncian la corrupción en la gestión gubernamental y la integridad de quienes ocupan cargos de relevancia en el ejecutivo. Se trata de un intento de despertar la conciencia ciudadana sobre la corrupción que, según HO, está enquistada en el poder.

 

El vacío y pasividad de la oposición política

Uno de los aspectos más significativos de esta campaña es que surge en un contexto de pasividad de los partidos de la oposición. En lugar de ser los grupos parlamentarios quienes lideren la denuncia contra la corrupción en el Gobierno, es la sociedad civil la que ha tomado el relevo. Este fenómeno pone de relieve la debilidad actual de los partidos políticos de oposición, que no parecen estar capitalizando el descontento social ni utilizando sus plataformas para poner en jaque a Pedro Sánchez y su administración.

En este sentido, Hazte Oír se posiciona como un actor clave en la lucha contra la corrupción, haciendo el trabajo que muchos esperaban de los partidos de derecha o centro-derecha en el Parlamento. Su capacidad para generar titulares, mover la opinión pública y poner temas críticos en el centro del debate es un ejemplo de la importancia que puede tener el asociacionismo civil cuando las instituciones formales fallan o se quedan cortas en su misión de representar y proteger los intereses del pueblo.

Este tipo de iniciativas no solo refuerzan la vigilancia ciudadana, sino que también actúan como un recordatorio de que la sociedad organizada tiene el poder de fiscalizar a sus gobernantes, incluso cuando las herramientas institucionales no lo hacen con la efectividad deseada.

La gran idea del autobús: un mensaje que llega a todos

El autobús de la “Rosa Nostra” es más que una campaña visual; es una estrategia que ha demostrado ser eficaz en el pasado. Hazte Oír ha utilizado este mismo formato en otras ocasiones, con resultados que nunca dejan indiferente a la ciudadanía. El concepto de un autobús recorriendo la ciudad no solo asegura visibilidad, sino que también garantiza que el mensaje llegue a sectores amplios de la sociedad, independientemente de su exposición a los medios de comunicación tradicionales.

El uso del autobús para denunciar la corrupción y señalar a los culpables tiene un impacto psicológico claro: lleva el mensaje directamente a las calles, a los ciudadanos de a pie, y les recuerda la importancia de mantener el foco sobre quienes manejan los destinos del país. Además, permite que la narrativa de Hazte Oír sobre la corrupción no dependa exclusivamente de los medios de comunicación, que a menudo pueden tener intereses políticos o económicos que limitan su cobertura de ciertos temas.

El bus actúa como un elemento movilizador, una forma directa de poner en evidencia lo que los grandes partidos y medios no están dispuestos a decir. De esta manera, se crea un puente entre el activismo y la ciudadanía, y se desdibuja la frontera entre el espacio público y el privado, haciendo de la calle un lugar de denuncia.

La corrupción que envuelve a Pedro Sánchez y su entorno

La campaña del autobús de Hazte Oír se centra en varios de los casos de corrupción más recientes que implican tanto a Pedro Sánchez como a su entorno más cercano. Koldo García, uno de los hombres de confianza del presidente, ha sido señalado en numerosas ocasiones por presuntas irregularidades en contratos públicos y tráfico de influencias. A esto se suma el “caso Begoña Gómez”, en el que la esposa del presidente se encuentra bajo investigación judicial por su presunta implicación en actividades ilícitas relacionadas con su cargo en una fundación.

Hazte Oír también apunta al “caso Ábalos”, que tiene sus raíces en la polémica visita de Delcy Rodríguez, vicepresidenta de Venezuela, al aeropuerto de Barajas durante el mandato de José Luis Ábalos como ministro de Transportes. Este incidente fue un punto de inflexión en la percepción pública de la relación entre el gobierno de Sánchez y el régimen venezolano.

La organización no se limita a denunciar estos casos, sino que también exige responsabilidades, pidiendo la dimisión de Pedro Sánchez y de los involucrados. El mensaje de Hazte Oír es claro: la corrupción ha penetrado hasta los niveles más altos del Gobierno, y es necesario que los ciudadanos tomen conciencia y exijan transparencia y rendición de cuentas: Pedro Sánchez debe dimitir de inmediato.

Comparte en Redes Sociales
Evita la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de TelegramNewsletter
Síguenos en Telegram: https://t.me/AdelanteEP
Twitter (X) : https://twitter.com/adelante_esp
Web: https://adelanteespana.com/
Facebook: https://www.facebook.com/AdelanteEspana/

2 comentarios en «Gran éxito del nuevo autobús de Hazte Oír que denuncia la corrupción de Pedro Sánchez, su familia y su partido»

  1. Que manía tienen algunos periodistas de compara a vox con el pp. A ver si se dan cuenta de que los socialistas azules cada vez son más cómplices del psoe y atacan solo a vox.

    Hay muchas pruebas de ello para el que quiera verlo: las acusaciones populares en los juicios del psoe, judicialización del golpe de estado en Cataluña, … y ahora esta campaña para acabar von la inmigración ilegal.

    https://www.seguridadprioridad.es/

    Responder

Deja un comentario