Nosotros que luchamos con Dios | Jordan B. Peterson

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Jordan B. Peterson se ha erigido como uno de los intelectuales públicos más influyentes. Sus argumentos se han convertido en un eficaz argumentario sobre las tesis culturales y antropológicas de la cultura «woke». También ha sufrido las consecuencias de esas políticas de cancelación en Canadá, ya que tuvo que abandonar su plaza de profesor numerario de Psicología en la Universidad de Toronto. En un artículo en el National Post denunció la mentira y el poder que ha adquirido esa cultura en el ámbito universitario. Su figura suponía un perjuicio para el futuro de sus alumnos. Acaba de publicarse su último trabajo, titulado «Nosotros que luchamos con Dios» (We Who Wrestle With God).

Las preguntas que se hace son por qué tiemblan los cimientos de una sociedad gobernada por la ciencia, la lógica y el nihilismo; qué significan estas historias y qué papel desempeñan en nuestra existencia; qué fuerza las escribió y transmitió a lo largo de los siglos; y qué enseñanzas pueden ofrecernos hoy. Se trata de una obra que desvela la psicología de la Biblia y sus grandes historias. Para los lectores supondrá una nueva perspectiva para comprender los fundamentos del mundo occidental. Su análisis es desde un punto de vista psicológico y aborda las historias bíblicas de rebelión, sacrificio, sufrimiento y triunfo que nos unen y nos inspiran aún hoy. Desde Adán y Eva y la caída eterna de la humanidad, la guerra fratricida de Caín y Abel, el diluvio al que se enfrenta Noé, el colapso de Babel, hasta la épica de Moisés, Peterson revisita los relatos que nos han formado y se pregunta sobre su significado y su papel en nuestras existencias. Para bien o para mal, estos dramas se hallan en la base de nuestra cultura.

Está dividido en nueve capítulos y cuenta con numerosas notas. Peterson señala que, por medio de la observación, podemos confirmar que, en todo momento, lo que experimentamos, aquello a lo que nos enfrentamos y con lo que luchamos, es un ámbito de inmensa posibilidad. Ese espíritu de implicación creativa voluntaria es la primera característica de lo que justamente, en el corpus bíblico, se coloca en el lugar más elevado. «Hemos dejado que la política determine quiénes somos, mientras esperamos que la religión moldee nuestra vida en común«.

Este libro nos invita a redescubrir los episodios bíblicos fundamentales que, incluso en la actualidad, iluminan las zonas oscuras de nuestra sociedad y responden a las grandes preguntas de la humanidad. Su intención es abordar estas cuestiones, tanto científicamente como espiritualmente, de tomar conciencia de la estructura de nuestras almas y nuestras sociedades. Explora la esencia de nuestro ser, las capas que nos definen y cómo la polaridad ideológica y la salud mental derivan de nuestra lucha interna. Nos invita a sumergirnos en una historia con personajes fascinantes y a atrevernos a luchar con Dios.

Jordan B. Peterson es el autor de «12 reglas para vivir» y «Más allá del orden», obra en dos volúmenes que ha vendido millones de ejemplares en todo el mundo. Después de trabajar durante décadas como psicólogo clínico y como catedrático de Harvard y de la Universidad de Toronto. Su mezcla de erudición, carisma y afán provocador han convencido a cientos de millones de personas que siguen sus vídeos de YouTube y sus podcast. Ha publicado, junto con sus alumnos y colaboradores, más de cien artículos científicos, y su libro «Mapas de sentidos» revolucionó la psicología de la religión.

(Gabriel Cortina)

Ficha técnica

Nosotros que luchamos con Dios

Jordan B. Peterson

Editorial Planeta

670 páginas

 

Comparte en Redes Sociales
Evita la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de TelegramNewsletter
Síguenos en Telegram: https://t.me/AdelanteEP
Twitter (X) : https://twitter.com/adelante_esp
Web: https://adelanteespana.com/
Facebook: https://www.facebook.com/AdelanteEspana/

Deja un comentario