La plataforma “Ginecólogos por la Objeción” y Abogados Cristianos solicitan a la Audiencia Nacional la suspensión del registro de objetores del aborto

Ginecólogos por la Objeción

Es una plataforma liderada por el prestigioso ginecólogo, Luis Chiva, a la que se puede adherir a través de la web www.ginecologosporlaobjecion.es

Abogados Cristianos, en nombre de la plataforma solicita medidas cautelarísimas a la Audiencia Nacional. 

Alega que el registro vulnera varios derechos fundamentales, entre ellos, el derecho a la intimidad, a la igualdad y a la libertad religiosa, así como el derecho a la protección de datos. 

Ginecólogos por la Objeción pide frenar el registro del aborto

La plataforma Ginecólogos por la Objeción, representada por Abogados Cristianos, ha solicitado a la Audiencia Nacional medidas cautelarísimas para suspender el registro de objetores del aborto. El grupo, encabezado por el prestigioso ginecólogo Luis Chiva, denuncia que el nuevo sistema del Ministerio de Sanidad vulnera derechos fundamentales, incluyendo la intimidad, la igualdad y la libertad religiosa.

La plataforma está creada por médicos y para médicos— y a la que cualquier médico puede adherirse a través de www.ginecologosporlaobjecion.es— considera que este registro convierte a los profesionales pro-vida en “sospechosos por motivos ideológicos”, atentando contra la esencia misma de la libertad de conciencia.

Una ofensiva jurídica en defensa de la libertad de conciencia

Ginecólogos por la Objeción ha presentado un recurso contencioso-administrativo contra la resolución del Ministerio de Sanidad, que aprobó en diciembre de 2024 el “Protocolo Específico para la Creación del Registro de Personas Objetoras de Conciencia”. Este documento, impulsado por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, pretende identificar a los médicos que se niegan a practicar abortos por motivos éticos o religiosos.

Según el escrito presentado ante la Audiencia Nacional, esta medida supone una “grave intromisión” en los derechos constitucionales de los profesionales sanitarios. El recurso denuncia que el registro vulnera el artículo 18 de la Constitución Española, que protege el derecho al honor, a la intimidad personal y familiar, y a la propia imagen, así como el artículo 16, que garantiza la libertad ideológica y religiosa.

La plataforma recuerda que la objeción de conciencia está reconocida por el Tribunal Constitucional y por múltiples tratados internacionales de derechos humanos. Sin embargo, el Gobierno socialista ha decidido crear un mecanismo que, en la práctica, estigmatiza a quienes defienden la vida desde la concepción.

“El Gobierno convierte a los médicos en enemigos del Estado”

La presidenta de Abogados Cristianos, Polonia Castellanos, ha sido tajante:

“El registro de objetores atenta contra derechos fundamentales y convierte en sospechosos a los médicos por motivos ideológicos.”

Castellanos explicó que el propósito del recurso es frenar “una medida totalitaria que vulnera la Constitución y los tratados internacionales”. Añadió que el registro es “un paso más en la deriva autoritaria del Gobierno”, que busca silenciar a los profesionales médicos que se oponen a la ideología abortista.

“No vamos a permitir que el Gobierno convierta a los médicos en enemigos del Estado por defender la vida. La ley del aborto y el registro de objetores buscan silenciar y estigmatizar a quienes no se pliegan a la ideología oficial”, afirmó.

Con estas palabras, Ginecólogos por la Objeción se consolida como una de las principales voces médicas en defensa de la libertad profesional y del derecho a la vida.

Una medida inconstitucional y discriminatoria

El equipo jurídico de Abogados Cristianos sostiene que el registro discrimina a los médicos en función de sus creencias religiosas o convicciones éticas, violando el principio de igualdad ante la ley. La creación de listas oficiales de objetores recuerda, según la plataforma, a métodos de control propios de regímenes autoritarios.

El recurso presentado ante la Audiencia Nacional enfatiza que el registro del aborto carece de base legal suficiente y constituye una vulneración directa del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), al tratar información especialmente sensible relacionada con convicciones personales.

Además, Ginecólogos por la Objeción advierte que esta política puede generar un “efecto disuasorio” entre los profesionales sanitarios, obligándolos a elegir entre sus valores personales y el miedo a ser señalados públicamente.

El objetivo del Gobierno, denuncian, no es otro que “imponer un pensamiento único” y “eliminar toda resistencia ética frente a la cultura de la muerte que promueve la izquierda”.

Una batalla por la libertad médica y la dignidad humana

La lucha de Ginecólogos por la Objeción trasciende lo jurídico: se trata de una defensa de la dignidad profesional y de la libertad individual frente a la imposición ideológica del Estado. El derecho a la objeción de conciencia constituye una garantía esencial de toda sociedad, y su negación abre la puerta a un modelo de totalitarismo, donde el poder político dicta lo que se puede pensar y creer.

El doctor Luis Chiva, referente en ginecología y líder de la plataforma, ha recordado que la objeción de conciencia “no es un privilegio, sino una obligación moral cuando la ley choca con la ética”. Su labor busca proteger a los médicos que se niegan a participar en abortos, no por falta de compromiso profesional, sino por fidelidad a los principios más básicos del juramento hipocrático.

El movimiento médico se ha convertido en un símbolo de resistencia frente a la deriva autoritaria del Gobierno de Pedro Sánchez y su ministra de Sanidad, la comunista Mónica García. Mientras se proclama el “derecho al aborto libre”, se pisotea la libertad de quienes defienden la vida.

El caso de Ginecólogos por la Objeción pone de manifiesto el choque entre dos visiones de España: una basada en la vida, la libertad y la conciencia; otra, sometida al control ideológico y tiránico del poder. La defensa de la objeción no solo protege a los médicos, sino que salvaguarda el principio de libertad que sustenta cualquier Estado de Derecho.

Ginecólogos por la Objeción no lucha solo por sus derechos, sino por los de todos. Su batalla representa la resistencia frente al intento de someter la conciencia individual a la agenda ideológica del Gobierno.

Comparte con tus contactos:

Deja un comentario