El endeudamiento descontrolado de España: asfixia fiscal y empobrecimiento ciudadano
En un contexto de gasto público desbocado y una voraz presión fiscal, España se enfrenta a un problema estructural de deuda que amenaza la estabilidad económica del país. A día de hoy, los intereses de la deuda pública representan el 2,5% del PIB, lo que supone, por ejemplo, – y para que tengamos un orden de magnitud-, el doble de lo que se destina a defensa (1,28% del PIB en 2024). Mientras tanto, el Gobierno sigue aumentando los impuestos sin utilizar esta recaudación extraordinaria para reducir el endeudamiento, sino para financiar un gasto descontrolado.
Una deuda histórica que sigue creciendo
El endeudamiento de España ha alcanzado niveles récord. En los últimos 15 años, la deuda pública se ha cuadruplicado, situando al país en una situación crítica. Aunque el respaldo del Banco Central Europeo (BCE) ha reducido temporalmente los costes financieros, este apoyo no será indefinido, y el incremento de la prima de riesgo es una amenaza latente. Además, la presión de la Unión Europea para aumentar el gasto en defensa podría generar ciertas concesiones fiscales a corto plazo, pero el problema de fondo seguirá sin resolverse.
Recaudación récord, pero gasto incontrolado
A pesar de los ingresos históricos obtenidos mediante unos impuestos cada vez mayores, la deuda sigue aumentando debido a un gasto desmesurado. En lugar de destinar la recaudación extra a reducir el endeudamiento, el Gobierno opta por políticas de despilfarro que perpetúan el problema. Esta estrategia no solo limita la capacidad de inversión en servicios esenciales como sanidad y pensiones, sino que también estrangula la economía de las familias españolas.
Oportunidad desaprovechada para sanear la economía
Expertos económicos advierten que el excesivo nivel de endeudamiento reduce el «espacio fiscal«, es decir, la capacidad del Estado para hacer frente a futuras crisis sin recurrir a nuevos impuestos o recortes drásticos. En este sentido, la situación de España es preocupante, ya que no se han tomado medidas efectivas para contener el crecimiento de la deuda.
Asfixia fiscal y empobrecimiento ciudadano
El Gobierno mantiene una política de presión impositiva extrema que afecta a la clase media y trabajadora, sin ofrecer soluciones para el problema de fondo. Cada año, los españoles ven cómo aumenta la carga fiscal mientras el país sigue sumido en una espiral de endeudamiento.
El panorama es claro: el Gobierno asfixia a los ciudadanos con impuestos, pero la deuda sigue creciendo. En lugar de aprovechar la recaudación para reducir el déficit, continúa con su política de despilfarro. La consecuencia es un empobrecimiento progresivo de España y de los españoles, que ven cómo su esfuerzo fiscal no se traduce en estabilidad ni prosperidad, sino en más deuda y menos futuro.
Comparte en Redes Sociales |
Evita la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter |
Síguenos en Telegram: https://t.me/AdelanteEP |
Twitter (X) : https://twitter.com/adelante_esp |
Web: https://adelanteespana.com/ |
Facebook: https://www.facebook.com/AdelanteEspana/ |
2 comentarios en «Récord de los intereses de la deuda: España ya destina el doble de dinero a pagar los intereses que a gasto en defensa»
España (o sea los españoles) ya destina el doble de dinero a pagar los intereses de la deuda adquirida para fomentar la inmigración ilegal que para las necesidades de los españoles
El titere español Pedro Sanchez, obediente y servil como el que mas, acaba de conceder 1000 millones de euros a ucrania.