Ante la presión para digitalizar sus aulas, muchas escuelas danesas optaron por portátiles baratos y el software educativo de Google. Según The Times of London, los portátiles Chromebook, que pueden adquirirse por menos de 100 dólares, son un elemento básico en las aulas de, al menos, 40 de los 98 distritos administrativos del país escandinavo.
Reacción de los padres
Sin embargo, padres, profesores y los organismos reguladores daneses han manifestado su preocupación por la entrega de información sensible sobre sus hijos a una empresa que se beneficia del análisis del comportamiento de sus usuarios.
En el perfil aparecía el nombre completo del niño, su escuela y grado, un dato que puede utilizarse para aproximar la edad de un menor, a pesar de que no se había pedido el consentimiento de sus padres.
La Agencia Danesa de Protección de Datos prohíbe Google
Desde entonces, se prohibió la entrada de Google a las escuelas públicas de Helsingor, mientras el organismo de control investiga otros 20 casos en los que el gigante tecnológico podría haber violado los derechos de privacidad de los niños.
«Yo desconfiaría de que Google reciba mucha información sobre los niños que luego podría utilizar para otros fines. Una vez que el niño crezca, Google tendrá un perfil personalizado y podrá dirigirse a él de todas las formas posibles», comentó Jesper Lund, de la Asociación de Políticas de TI, a la cadena pública danesa.
TechCrunch informó recientemente que las agencias de datos de Francia, Italia y Austria dictaminaron que los sitios web que utilizan Google Analytics para rastrear a los visitantes contravienen las normas europeas de privacidad de datos, ya que éstos se transfieren a Estados Unidos.
(Con información de ADN América)