Abogados Cristianos denuncia la destrucción de la Virgen de la Cinta en Tarragona

Abogados Cristianos denuncia destrucción Virgen de la Cinta

Fue colocada en 1956 por la Unión de Excursionistas de Cataluña

La Fundación de juristas acusa a los autores de un delito de daños con el agravante de discriminación por motivos religiosos.  

Abogados Cristianos denuncia la destrucción de la Virgen de la Cinta tras el ataque a la imagen situada en Mont Caro, Roquetes (Tarragona), considerada un símbolo espiritual y cultural desde 1956. La Fundación de juristas exige a la justicia investigar este grave acto de cristianofobia.

Un ataque contra la fe y el patrimonio

La Fundación Española de Abogados Cristianos ha presentado una denuncia ante el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Tortosa por la destrucción completa de la Virgen de la Cinta, una imagen emblemática colocada en 1956 por la Unión de Excursionistas de Cataluña. La escultura, venerada durante décadas, fue hallada en un estado de ruina total e irreparable, según detalla la denuncia.

El equipo jurídico considera que los hechos constituyen un delito de daños tipificado en el artículo 263 del Código Penal, con el agravante de discriminación religiosa. La organización señala que el atentado no solo afecta al patrimonio religioso, sino también al interés social y cultural de la región, profundamente vinculado a esta advocación mariana.

Abogados Cristianos exige una investigación completa

La Fundación ha solicitado al juzgado que se requieren las grabaciones de videovigilancia de las antenas de telecomunicaciones situadas junto a la hornacina de la Virgen, ya que podrían disponer de sistemas de seguridad que ayuden a identificar a los responsables.

La presidenta de la entidad, Polonia Castellanos, manifestó con firmeza:

“Este tipo de ataques a símbolos religiosos no son hechos aislados, sino una muestra más de la cristianofobia creciente en nuestra sociedad. Desde Abogados Cristianos no vamos a tolerar que se ataque impunemente la fe ni el patrimonio de los creyentes. Exigimos a las autoridades que actúen con firmeza para frenar esta ola de intolerancia.”

Estas declaraciones reflejan el compromiso de la organización con la defensa jurídica y moral de los valores cristianos frente a una tendencia creciente de hostilidad hacia la fe católica en España.

Cristianofobia creciente en España

Abogados Cristianos denuncia destrucción Virgen de la Cinta en un contexto alarmante de ataques contra símbolos religiosos en todo el país. Desde cruces destruidas hasta imágenes vandalizadas, los actos de odio religioso se multiplican sin que las autoridades reaccionen ni hagan algo.

En los últimos tiempos, asociaciones y parroquias han denunciado más de un centenar de ataques a templos, capillas e imágenes marianas. Sin embargo, el Gobierno y las administraciones mantienen una indiferencia preocupante, y cómplice en muchos casos, ante este fenómeno, priorizando otras agendas ideológicas mientras se erosiona la libertad religiosa de los católicos.

La Virgen de la Cinta simbolizaba la devoción y el arraigo popular en Tarragona, y su destrucción constituye un ataque no solo contra los creyentes, sino también contra la identidad histórica y religiosa de la región.

La defensa de la fe frente a la impunidad

La Fundación Española de Abogados Cristianos se ha consolidado como la principal entidad que defiende judicialmente a los católicos frente a la persecución ideológica y los delitos de odio cometidos contra la religión.

Su acción se apoya en la Constitución Española, que reconoce y protege la libertad religiosa, y en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que ampara el derecho a profesar y manifestar la fe sin miedo a represalias.

La destrucción de la Virgen de la Cinta representa una agresión directa al alma espiritual de España, país que, pese a su tradición cristiana, sufre una campaña de descristianización impulsada desde sectores ideológicos y mediáticos que buscan borrar las raíces católicas del pueblo español.

Abogados Cristianos denuncia destrucción Virgen de la Cinta no solo como un caso jurídico, sino como un símbolo de resistencia frente al silencio cómplice.

El caso de la Virgen de la Cinta refleja un deterioro moral y social profundo. La indiferencia y complicidad institucional ante los delitos de odio contra los cristianos demuestra que la libertad religiosa está en peligro. Los ataques contra la fe no pueden normalizarse ni quedar impunes.

Comparte con tus contactos:

Deja un comentario