La DEA sigue la pista del dinero del chavismo vinculado a Zapatero
La DEA ha puesto en el punto de mira al expresidente español, el socialista José Luis Rodríguez Zapatero. Según reveló el Diario Las Américas y recogido por la Gaceta, la agencia antidroga estadounidense -DEA- habría localizado cuentas secretas y transferencias ligadas a la dictadura de Nicolás Maduro, con movimientos financieros que alcanzan bancos de Suiza, Panamá, Andorra, Portugal y España.
La investigación, de carácter internacional, se desarrolla en coordinación con el Banco de España y la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, con el objetivo de rastrear un complejo entramado financiero. Las pesquisas apuntan a sociedades pantalla y fundaciones registradas en Iberoamérica y Europa utilizadas para canalizar dinero procedente del chavismo.
Según fuentes consultadas por el medio, las rutas del dinero ya están identificadas. Los pagos hacia Zapatero serían regulares y de origen directo del gobierno venezolano, a través de empresas estatales del sector petrolero y energético.
El vínculo entre el PSOE y el régimen de Maduro se convierte en una cuestión de Estado que afecta a la credibilidad internacional del país.
Zapatero y el chavismo: una relación que siempre generó sospechas
Desde su salida de La Moncloa, Zapatero se presentó como un supuesto “mediador por la paz” en Venezuela. Sin embargo, su papel nunca resultó neutral. Actuó como portavoz encubierto del chavismo en Europa, defendiendo la legitimidad de Nicolás Maduro mientras la dictadura reprimía a la oposición y saqueaba los recursos del pueblo venezolano.
Ahora, los hechos parecen confirmar lo que muchos sospechaban. La DEA rastrea fondos millonarios procedentes del petróleo venezolano desviados hacia consultoras y fundaciones vinculadas al entorno del expresidente español.
El incremento patrimonial de Zapatero es escandaloso. En 2011, declaró 32.000 euros. Hoy, su patrimonio inmobiliario conocido supera varios millones, con propiedades en Madrid y Lanzarote. Dos operaciones inmobiliarias recientes, realizadas en efectivo por más de dos millones de euros, se encuentran bajo escrutinio.
Estas operaciones coinciden con el momento en que la DEA detectó los primeros flujos de capital procedentes de Venezuela. No se trata de coincidencias, sino de un patrón.
La colaboración de la UCO y el Banco de España
La UCO mantiene abierta una línea paralela de investigación centrada en los movimientos patrimoniales del expresidente. Los agentes analizan compraventas, transferencias y sociedades interpuestas vinculadas a su entorno económico.
El Banco de España, por su parte, ha compartido información clave con la DEA y con organismos financieros europeos. Este cruce de datos ha permitido confirmar la existencia de transferencias internacionales cifradas, que refuerzan la hipótesis de un esquema de blanqueo de capitales con ramificaciones políticas.
El caso va más allá de un simple escándalo económico. Muestra cómo las élites socialistas han utilizado su influencia política para enriquecerse mientras predican moralismo y justicia social.
“El Pollo” Carvajal y las revelaciones que hunden a Zapatero
El exjefe de inteligencia chavista Hugo Armando “El Pollo” Carvajal, actualmente bajo custodia en Estados Unidos, se ha convertido en una pieza clave. Según las fuentes de la investigación, Carvajal colabora activamente con las autoridades federales y ha proporcionado información sobre políticos europeos beneficiados por el dinero del chavismo.
Entre los nombres que ha mencionado figura José Luis Rodríguez Zapatero. Según el periodista David Alandete, corresponsal en la Casa Blanca, Carvajal habría confirmado los vínculos de Zapatero con el Cartel de los Soles, una organización criminal que mezcla narcotráfico y poder político bajo el control del chavismo.
Alandete afirmó que el futuro de Zapatero “es preocupante”. Añadió que las autoridades estadounidenses ya le han retirado el visado y que los servicios federales conocen con detalle sus actividades financieras y su relación con Maduro.
La implicación internacional: Washington observa con atención
La Casa Blanca sigue de cerca la evolución de la investigación. Altos funcionarios estadounidenses, como Marco Rubio, habrían instado a investigar a los políticos europeos vinculados con el chavismo y con sus redes de narcotráfico. Las agencias federales consideran que el dinero del petróleo venezolano ha financiado operaciones de influencia y corrupción fuera de Iberoamérica.
En este contexto, Zapatero aparece como un engranaje más dentro de una red internacional que combina poder político, dinero sucio y propaganda ideológica.
El futuro de José Luis Rodríguez Zapatero se torna oscuro. La DEA y las autoridades europeas han trazado un mapa financiero que une su nombre con el régimen de Maduro. Si las pruebas se confirman, estaríamos ante el mayor caso de corrupción política internacional vinculado a un expresidente español.
El socialismo español, una vez más, demuestra su alianza con los regímenes más oscuros de Iberoamérica. Mientras Pedro Sánchez destruye las instituciones desde dentro, su mentor ideológico podría enfrentar la justicia por haber sido el puente económico entre España y el chavismo.
La verdad se abre paso. Y cuando llegue la hora de rendir cuentas, el país sabrá quiénes vendieron su honor por un puñado de petrodólares manchados de narcotráfico.
 
  
 



