En España hay 6.654.130 menores de catorce años y 9.280.821 perros, por lo que hay casi 1,5 animales de esta especie por cada niño.
Por comunidades autónomas, Asturias es la región en la que hay un mayor número de perros por niño (3,3), seguida de Galicia (2,2) Castilla y León (1,9), Aragón (1,9), la Comunidad Valenciana (1,7), Extremadura (1,5), Canarias (1,5) y Andalucía (1,5), que es la última comunidad por encima de la media (1,4).
Las autonomías en las que hay menos perros por cada menor son La Rioja (0,2), Navarra (0,4), País Vasco (0,5, Madrid (0,9), Cataluña (1,1) y Cantabria (1,2), Murcia (1,2) y Baleares (1,3).
Andalucía acumula el 21 % de todos los perros que hay en España
En números absolutos, Andalucía acumula el 21 % de todos los perros que hay en España, seguida de la Comunidad Valenciana (13,7 %), Cataluña (13,5 %), Madrid (10,4 %), Galicia (7,4 %), Castilla y León (6,5 %) y Canarias (4,6 %).
Triste España cuando se prefiere antes a los perros que a los niños…y que futuro con un panorama más desolador no espera.
1 comentario en «España ya no es un país de niños sino de perros: Hay muchos más perros que niños»
Tantos años de nefasta educación familiar no debe extrañar esta debacle social. Habría que empezar a buscar responsables.