El jueves 9 de marzo, el Estado Islámico afirmó que «había matado a cristianos con armas de fuego y cuchillos, y destruido sus propiedades, en la aldea de Mukondi, en la provincia de Kivu Norte» en la República Democrática del Congo, recogió Puertas Abiertas.
Según las autoridades, al menos 45 personas fueron asesinadas vida la semana pasada en incursiones en varios pueblos de la provincia de Kivu Norte. Solo en la aldea de Mukondi fueron asesinados al menos 40 cristianos, según comunicó a Puertas Abiertas un colaborador local.
Los violentos ataques han sido atribuidos a las Fuerzas Democráticas Aliadas (FDA), un grupo militante islámico que ha prometido lealtad al Estado Islámico. En los últimos años, ha incrementado sus ataques contra la población local, incluidos los cristianos.
Además, el 11 de marzo, unos presuntos militantes de las FDA mataron al menos a 22 cristianos en la ciudad de Kirindera, también en la provincia de Kivu Norte, según informaron fuentes locales a Puertas Abiertas; atacaron a una clínica, un hospital y un hotel. El 15 de enero, el grupo bombardeó una iglesia cerca de la frontera con Uganda, matando al menos a 17 personas. En octubre del año pasado, una monja fue una de las víctimas mortales de un ataque contra un hospital en la provincia de Kivu Norte.
Desde 1998, el este de la RDC está sumido en un conflicto alimentado por las milicias rebeldes y el Ejército, pese a la presencia de la misión de paz de la ONU en la RDC (Monusco).
El FDA
El ADF y el M23 son solo dos de los más de 120 grupos armados que hacen extremadamente difícil la vida de los habitantes del este de la RDC. En los últimos años el militante islámico FDA ha aumentado sus ataques contra la población local, incluidos los cristianos.
El año pasado, el grupo renovó su lealtad al nuevo líder del Estado Islámico. «Que el mundo sepa que en la Provincia de África Central (del Estado Islámico) no hemos cambiado ni vamos a cambiar», declaró Musa Baluku, líder de las FDA, en un breve discurso, según informa el periódico Long War Journal. «Perseveraremos en nuestra yihad, aunque muramos en esta lucha», afirmó.
«Desde hace años, la violencia yihadista contra la población mayoritariamente cristiana de Kivu Norte y sus alrededores ha ido en aumento, matando a miles de personas y dejando a cientos de miles atrapadas en ciclos de desplazamiento», declaró Dorcas Moussi, jefa de equipo del trabajo de Puertas Abiertas en África Central, cuyo nombre real no puede desvelarse por motivos de seguridad.
«A pesar de que las FDA han proclamado su lealtad al ISIL en sus esfuerzos por expandir su territorio en África Central, gran parte de esta violencia ha continuado sin estar los civiles debidamente protegidos», dijo Moussi.