Aumenta el exceso de mortalidad en Europa: España, segundo país más afectado

El país con más porcentaje de exceso de mortalidad en el segundo trimestre de 2025 ha sido Malta, seguido de España y Austria

El exceso de mortalidad en Europa ha adquirido niveles muy preocupantes. Durante el segundo trimestre de 2025, se produjeron alrededor de 1,2 millones de muertes en toda la Unión Europea, frente al millón del mismo periodo de 2024.

Este aumento sostenido del exceso de mortalidad en Europa debe entenderse como una señal de alarma. No es un fenómeno puntual, sino una tendencia prolongada. Y hay que profundizar en las causas que lo están provocando.

España vuelve a los primeros puestos del exceso de mortalidad

Según los últimos datos de Eurostat, durante el segundo trimestre de 2025, España figura entre los países más afectados, con un 10,6%, seguida de Austria (10,5%) y solo superada por Malta.

España, con 7.939 muertes adicionales en el segundo trimestre, vuelve a situarse entre los países más golpeados. Alemania (14.195) y Francia (7.591) registraron más fallecimientos por encima de lo esperado. Esta tendencia preocupa especialmente porque España ya encadenó varios años de repuntes consecutivos tras el Covid19 y su vacunación posterior.

El informe de causas de muerte de Eurostat confirma que las enfermedades circulatorias siguen siendo la primera causa estructural de mortalidad en la UE, responsables del 32,7% de los fallecimientos, seguidas del cáncer (22,3%). En tercer lugar figuran las enfermedades respiratorias (7%).

La verdad oculta: Vacunas COVID y Causalidad

El exceso de mortalidad en Europa y en España se ha convertido en una constante alarmante.

El exceso de mortalidad no se explica únicamente por factores estacionales o demográficos, ni mucho menos. Han existido siempre. Ni tampoco por un posible deterioro de la atención primaria, de un colapso hospitalario o la falta de inversión en prevención. Eso podría ser explicación para España pero no para toda Europa. Esas causas no explican el aumento generalizado del exceso de mortalidad.

Las cifras demuestran que el discurso oficial es una falacia. Los datos de Eurostat revelan una realidad mucho más grave: el continente europeo atraviesa una crisis sanitaria silenciosa que las instituciones intentan minimizar. ¿El origen? Las vacunas. En efecto, las vacunas COVID representan el origen real. No factores estacionales.

Desde 2021, con la vacunación masiva de las vacunas Covid se inicia un exceso de mortalidad en Europa . Coincide con el repunte sostenido. No es casualidad. Existe una clara causalidad. Los datos de Eurostat lo confirman: las muertes suben post-campañas, generan daños colaterales, aumento de enfermedades circulatorias explotan, aparecen los turbo cánceres, los coágulos y los fallos cardíacos se multiplican, entre otras enfermedades.

Comparte con tus contactos:

1 comentario en «Aumenta el exceso de mortalidad en Europa: España, segundo país más afectado»

Deja un comentario