Infiltración comunista: Iglesias impone a cinco colaboradores del Canal Red en las tertulias políticas de RTVE

infiltración comunista en RTVE

El exlíder de Podemos «negoció» con el PSOE la inclusión de «periodistas» de su canal Red.

La infiltración comunista en RTVE se consolida. Pablo Iglesias, exlíder de Podemos y exvicepresidente del Gobierno, ha admitido públicamente haber “negociado” con el PSOE la entrada de sus colaboradores del Canal Red en las tertulias políticas de la televisión pública. Lo confesó durante una charla en la Uni de Otoño de Podemos, dejando al descubierto cómo la extrema izquierda radical continúa colonizando los medios estatales.

Según sus propias palabras, la presencia de periodistas de su entorno en RTVE no es casual, sino fruto de un acuerdo político con el Ejecutivo de Pedro Sánchez. El objetivo es evidente: convertir la radiotelevisión pública en un instrumento ideológico al servicio del comunismo y del socialismo gubernamental.

Iglesias negoció con el Gobierno la presencia de sus periodistas

La infiltración comunista de Podemos en RTVE comenzó cuando el Gobierno aprobó en 2023 un decreto que reducía la mayoría necesaria para nombrar al Consejo de Administración de la emisora. Gracias a esa maniobra, la izquierda logró situar a Mariano Muniesa, hombre de confianza de Podemos, dentro del órgano directivo de la cadena pública.

Desde entonces, los nombres vinculados al Canal Red se han multiplicado en los programas de la televisión pública. Iglesias fue el primero en aparecer como tertuliano en el espacio Mañaneros de TVE, seguido de su participación en Els Matins de TV3 y posteriormente en RNE. Su presencia culminó con su incorporación al programa Malas Lenguas, dirigido por Jesús Cintora, a quien muchos consideran el “descubridor” del propio Iglesias antes del nacimiento de Podemos.

El propio Iglesias lo reconoció sin tapujos: «¿Por qué solo hay periodistas de Canal Red en Televisión Española? Pues evidentemente, porque hemos negociado para que haya periodistas de Canal Red en Televisión Española», declaró el pasado sábado.

La frase revela el verdadero rostro de la operación: una colonización política de Podemos en RTVE al servicio del pensamiento único de la izquierda.

Los nombres del Canal Red infiltrados en RTVE

Los primeros rostros de esta infiltración comunista en RTVE fueron Laura Arroyo y Manuel Levín, ambos colaboradores directos de Iglesias y habituales de las mesas de análisis político del Canal Red. Ambos participan ahora en las tertulias informativas de la cadena pública, reforzando el discurso del entorno podemita.

A ellos se ha sumado Irene Zugasti, otra de las figuras más próximas al exlíder de Podemos. Zugasti forma parte del equipo de Directo al Grano, el programa de Marta Flich y Gonzalo Miró que debutó en La 1 el 15 de septiembre. Además de trabajar en Canal Red, Zugasti editó el último libro de Iglesias y fue moderadora en la mesa de debate donde el exdirigente confesó la negociación con el Gobierno.

La lista continúa con Julián Macías, antiguo responsable de la “guerrilla digital” de Podemos. Tras distanciarse brevemente del partido, Macías volvió a acercarse a Iglesias a través del Canal Red, donde conduce la sección “Dato mata relato”. Hoy también colabora en RTVE.

Por último, Román Cuesta, colaborador del Diario Red y del Canal Red, ha comenzado a participar en distintos espacios de la televisión pública.

En total, cinco miembros del entorno mediático de Iglesias ya ocupan espacios de análisis y tertulias en RTVE. Todos ellos forman parte del mismo proyecto comunicativo ideológico que busca controlar el relato político desde los medios estatales.

Un pacto político al servicio del control mediático

La infiltración comunista de Podemos en RTVE no es una mera coincidencia. Iglesias ha reconocido que su presencia y la de sus colaboradores en la cadena pública responde a un pacto político con el PSOE. Según reveló, las negociaciones comenzaron en la primavera de 2024, cuando Concepción Cascajosa asumió el control interino del Consejo de Administración de RTVE.

A finales de ese año, José Pablo López fue nombrado presidente de la corporación, consolidando el dominio progresista sobre el ente público. Desde entonces, la línea editorial de RTVE se ha inclinado aún más hacia la extrema izquierda, con una creciente presencia de voces comunistas-podemitas en los espacios informativos.

Iglesias incluso ha aconsejado al Gobierno restringir las licencias televisivas a otros grupos empresariales, como Atresmedia y Mediaset, con el fin de reducir la pluralidad informativa y reforzar el control del Estado sobre el espacio audiovisual.

Este tipo de maniobras evidencian el objetivo último: construir un ecosistema mediático totalmente sometido a la ideología comunista, eliminando toda disidencia.

La televisión pública convertida en brazo propagandístico comunista

Con esta infiltración comunista de Podemos en RTVE, la televisión pública española ha dejado de ser un medio plural para transformarse en un aparato de propaganda del Gobierno y de Podemos.

El pluralismo desaparece cuando se sustituyen periodistas por activistas políticos. RTVE, financiada con el dinero de todos los españoles, se convierte así en una herramienta al servicio del poder socialista y comunista, en lugar de cumplir su misión de informar con objetividad e independencia.

Los propios trabajadores de la cadena han expresado en privado su malestar por la deriva ideológica y por la creciente presencia de tertulianos vinculados a la izquierda radical. Sin embargo, la dirección impone el silencio y las decisiones se justifican como “renovación de perfiles”.

El resultado es evidente: la voz del comunismo gana espacio, mientras se margina a quienes defienden la libertad, la familia y la nación.

Una infiltración al descubierto

La infiltración comunista en RTVE no es una sospecha, sino una realidad confirmada por el propio Pablo Iglesias. Su estrategia busca dominar el espacio mediático, influir en la opinión pública y consolidar la hegemonía ideológica de la extrema izquierda en España.

El control de la televisión pública forma parte del proyecto de ingeniería social promovido por el actual Gobierno y sus socios comunistas. Desde la educación hasta los medios, todo se orienta hacia la manipulación de la conciencia nacional.

Comparte con tus contactos:

1 comentario en «Infiltración comunista: Iglesias impone a cinco colaboradores del Canal Red en las tertulias políticas de RTVE»

Deja un comentario